
IDA Y VUELTA
La muestra reúne a 19 artistas puertorriqueños cuyas obras responden a los procesos, causas y consecuencias de viajar y vivir fuera de su lugar de origen.
VACIAR LA CATEGORÍA
Tres países se unen en Panamá en un encuentro intergeneracional donde se presentan las narrativas de 13 artistas de la región centroamericana. La muestra explora narrativas como el territorio, la memoria, la resistencia, cuerpos diversos, maternidades y migraciones.
MARTINA MIÑO PÉREZ: EL ROSTRO DE MARTE
“El Rostro de Marte” es una serie en la que el cuerpo se muestra como recipiente de un mundo matérico y de un mundo etéreo en constante proceso de disolución y solidificación. Las piezas, algunas oflativas, son “encarnaciones” e “inmersiones” en un cosmos antropomorfo en el cual nuestros sentidos son herramientas esenciales para su interpretación.
LUIS COBELO: LA CASITA DE PILAR & TE AMO
El artista apela a la experiencia de amor y desamor del espectador -mirando a la suya propia-, al tiempo que cuestiona estereotipos sociales un tanto tóxicos o cliché, con el objetivo de reconciliar ambos lados de la moneda.
COLUGAR: ESPECIES DE ESPACIOS
La publicación recopila obras y reflexiones del un laboratorio experimental que se desarrolló a partir de la activación de diferentes espacios públicos de la ciudad de Chañaral, en el Norte Chico de Chile, donde participaron más de 40 niños, adolescentes y agrupaciones autogestionadas.
VERÓNICA MELONI: EL MUSEO DE LA NADA
Sus construcciones con escobas hacen eco de las acciones que, empezando en febrero de 2019 en México, Meloni ha hecho ya con barrenderos o con sus propias manos a partir de entender el barrido como una posible “escritura inestable”.
CLAUDIA MÜLLER: AGUA DULCE
Esta muestra presenta los resultados de su residencia en Bogotá. Junto al equipo de cal!ente, cal¡ente, la artista chilena realizó varios recorridos geopoéticos por algunas de las reservas ecológicas de los cerros orientales de Bogotá y sus lugares aledaños.
POST NATURE. QUIMERAS DE UN NUEVO MUNDO DESDE LA IA
Esta investigación reflexiona sobre la llegada de una nueva etapa para la vida en el planeta, donde los sistemas de inteligencia artificial (IA) intermedian numerosos procesos creativos, biológicos y sociales.
35ª BIENAL DE SÃO PAULO ANUNCIA PRIMERA LISTA DE ARTISTAS PARTICIPANTES
La selección está compuesta por 43 nombres, incluidos 37 artistas, cuatro dúos y dos colectivos. El 92% proviene de los circuitos no hegemónicos del arte y son no blancos.
23° PREMIO MUNICIPAL STGO ARTE JOVEN
El Centro Cultural La Moneda acoge hasta el 14 de mayo la exposición del concurso Stgo Arte Joven, en la que se presentan las 39 propuestas ganadoras y aquellas que recibieron menciones honrosas de artistas chilenxs de hasta 35 años