Artículos
Visita Guiada:grace Weinrib
Hay un fantasma en la galería. Anda a mediodía por la casa de la calle José Manuel Infante que hace esquina con Clemente Fabres. En Die Ecke habita el fantasma de una artista que, en una reposición temporal…
RAIMUNDO EDWARDS: GEOMETRÍA ENCONTRADA
Continuando con su investigación en torno a las posibilidades de los lenguajes pictórico y escultórico para desentrañar las fricciones entre lo natural y lo industrial, Raimundo Edwards presentó recientemente en Taller Bloc un nuevo conjunto de trabajos en los…
Marco Godoy
Marco Godoy (Madrid, 1986) indaga en cuestiones de índole político y social, principalmente de su país natal, a través de diversos medios y formatos. Uno de los focos de su trabajo se relaciona con las…
Julius Heinemann:o lo Uno o lo Otro
«En las experiencias memorables de la arquitectura, el espacio, la materia y el tiempo se funden en una única dimensión, en la sustancia básica del ser que presenta nuestra conciencia. Nos identificamos con este…
SMILJAN RADIC Y EL PABELLÓN N.14
«…mi interés por las construcciones frágiles y por trabajar desde lo que está disponible va de la mano con una despreocupación por la forma. De hecho, se trata, en definitiva, de un mecanismo para esquivar el…
Bajo el Mismo Sol:nuevas Posibilidades Curatoriales para el Arte Latinoamericano
El famoso ensayo de Mari Carmen Ramírez, Beyond «the Fantastic»: Framing Identity in US Exhibitions of Latin American Art, publicado por el Art Journal en 2002, comienza con la siguiente frase: “Las exposiciones de arte son…
Marina Abramovic: 512 Horas de un Proceso Compartido
Diariamente, a las diez de la mañana, Marina Abramovic (Yugoslavia, 1946) abre la puerta de la Serpentine Gallery de Londres y esboza una sonrisa a la primera persona que espera por entrar. Lo hace con la innumerable cantidad…
CINCO FORMAS DE ENTRAR A LA OCTAVA BIENAL DE BERLÍN
Colección (Acceso 1) Empujando las pesadas puertas de vidrio accedemos al hall de las colecciones mesoamericanas. Tres estelas de piedra suspendidas en una estructura metálica nos enfrentan, descansan macizas y relucientes contra el fondo…
Bocetos… Nunca a la Moda
I En mi primer viaje a Nueva York, en julio de 1998, compré un libro de Félix González-Torres. El primer texto era una entrevista y la leí de inmediato; me encantaban y aún me…
JOAQUÍN COCIÑA Y CRISTÓBAL LEÓN: EL CASTILLO DE LA PUREZA
Desde hace un tiempo, las exposiciones de la dupla Joaquín Cociña y Cristóbal León han concitado el interés de la escena santiaguina, entre otras cosas, por el hecho de trasladar un taller hacia un…