Mostrando resultados para: sandra gamarra

DANZAS Y CONTRADANZAS. ENTREVISTA A FÁTIMA RODRIGO

Fátima Rodrigo (Lima, 1987) ha tomado como punto de partida la cultura popular para evidenciar —a través de video, instalación, textil y dibujo— diversas problemáticas aún presentes en Latinoamérica. En esta entrevista habla sobre cultura popular, reproducciones, representaciones y apropiaciones.

EL DORADO. UN TERRITORIO

Papa, batata, maíz, territorio, América del Sur, oro, artesanía y alimentos aparecen en las obras de los artistas que integran la muestra El Dorado. Un territorio, presentada por Fundación Proa (Buenos Aires), que revisa el impacto de uno de los mitos americanos más influyentes en la historia de la humanidad.

MI ROPA, LA DE OTROS, LA DE MUCHOS

Las piezas reunidas aquí, situadas en un tiempo indefinido y opaco, interrogan el lugar del cuerpo bajo una óptica de sospecha y detención, a la vez que contribuyen a imaginar nuevas corporalidades recuperando cuerpos perdidos o en vías de desintegración.

DEL MEDITERRÁNEO A LATINOAMÉRICA. LO QUE TRAE ARCOMADRID 2023

Del 22 al 26 de febrero se celebra una nueva edición de la feria internacional de arte contemporáneo ARCOmadrid, en la que participan un total de 211 galerías de 36 países, de las cuales 170 integran el Programa General, sumándose a ellas las secciones comisariadas El Mediterráneo: Un Mar Redondo, con 19 galerías; Opening by Allianz, con 17 galerías, y Nunca lo mismo. Arte Latinoamericano, con 11 galerías.

SIETE BECARIAS LATINOAMERICANAS EN CONFERENCIA ANUAL DEL CIMAM

El Comité Internacional para Museos y Colecciones de Arte Moderno (CIMAM) realizará del 11 al 13 de noviembre su Conferencia Anual titulada The Attentive Museum. Permeable Practices for a Common Ground (El Museo Atento. Prácticas permeables para un terreno común), que tendrá lugar en el Museo Es Baluard de Palma de Mallorca, España. Entre los 41 profesionales premiados con una beca de viaje para asistir en persona a la conferencia, siete proceden de seis países latinoamericanos, y todas ellas mujeres.

IMAGINARIOS CONTEMPORÁNEOS VOL. I: COLECCIÓN DEL MALI

Se trata de la primera de dos exposiciones que conforman el proyecto “Imaginarios Contemporáneos”, el cual reúne piezas de artistas peruanos y latinoamericanos en variados soportes, medios y materialidades, pertenecientes a la colección de arte contemporáneo del MALI.

HAY ALGO INCOMESTIBLE EN LA GARGANTA. ENTREVISTA A MIGUEL A. LÓPEZ

En esta entrevista, Miguel A. López desmenuza su propuesta curatorial Hay algo incomestible en la garganta, una exposición que propone una primera revisión de los años 90 en Perú desde las distintas intersecciones entre arte, lucha de mujeres e investigación feminista. La muestra reunió más de 230 elementos, incluidas obras que fueron exhibidas una sola vez e incluso piezas inéditas, las cuales por distintos motivos no pudieron exhibirse o solo fueron mostradas fuera de Perú.

VOLUSPA JARPA ES LA GANADORA DEL PREMIO JULIUS BAER A LAS ARTISTAS LATINOAMERICANAS

“El proyecto que he presentado está realizado desde la perplejidad y la rabia, pero sobre todo, desde el amor profundo hacia les jóvenes, que se revelan y levantan con el objetivo de hacer de América Latina, una sociedad mejor. Para elles, mi admiración, respeto y deseos de que la dignidad reclamada, configure nuestro futuro próximo”, dijo Voluspa Jarpa al recibir el Premio.