Convocatorias
CONVOCATORIA: NATUROCULTURA. RESIDENCIA ACADÉMICA DEL NÚCLEO LENGUAJE Y CREACIÓN
La residencia NATUROCULTURA es un llamado a desarrollar una investigación artística basada en práctica que, desde un foco no antropocéntrico, sea capaz de criticar la relación que como especie hemos establecido con agentes no-humanos (en su sentido más amplio) en el contexto de la desestabilización de las narrativas dominantes. Postulaciones abiertas hasta el 31 de marzo del 2023
CONVOCATORIA: PREMIO MAVI UC LARRAINVIAL ARTE JOVEN
Artistas visuales de cualquier nacionalidad que cuenten con RUT chileno y que tengan entre 18 y 35 años a la fecha de cierre de la convocatoria pueden postular una obra inédita con temática y técnica libre. Abierta hasta el 14 de abril
CONVOCATORIA PARA PUBLICAR EN POST(S) 9: VITALIDADES PEDAGÓGICAS
En este número recibiremos ensayos académicos que analicen las problemáticas planteadas por Ornela Barone Zallocco y Santiago Díaz, nuestrxs editorxs invitadxs. Manteniendo nuestro interés por las formas de escritura creativa, invitamos también a presentar ensayos visuales y escrituras performativas que presenten modos experimentales y creativos de comprender la producción de conocimiento.
CONVOCATORIA ESPACIO218: OCUPAR EL FLUJO
La convocatoria 2023 de Espacio218, titulada “Ocupar el flujo”, invita a los artistas a idear una propuesta de intervención en la Plaza de Armas y/o en sus alrededores. Enfocada exclusivamente en residencias, estará abierta hasta el viernes 10 de marzo.
CONVOCATORIA INTERNACIONAL: BIENAL SACO – GOLPE
La Bienal de Arte Contemporáneo SACO invita a participar en la convocatoria para su exposición principal en el Muelle Histórico Melbourne Clark de Antofagasta, al norte de Chile. Desde el 1° de septiembre hasta el 4 de noviembre, artistas de todo el mundo podrán enviar sus propuestas para ser parte de la exposición «Golpe».
CONVOCATORIA PERÚ: RESIDENCIA PARA UN/A CURADOR/A
tropical papers (tp), en asociación con ARTUS Perú, lanzan una convocatoria para un/a curador/a emergente de Perú para participar en el programa de residencias digitales de tp entre el 1 de septiembre y el 30 de noviembre de 2022. Fecha límite de solicitud: 15 de julio de 2022
CONVOCATORIA: 3ER SEMINARIO INTERNACIONAL ARQUITECTURA Y ETNOGRAFÍA
El 3er Seminario Internacional Arquitectura y Etnografía de la Universidad de Las Américas abraza el giro sensorial en los estudios del espacio, asumiendo el peso de los cuerpos y la parcialidad inescapable del estar-en-el-lugar. El evento se realizará de modo híbrido (presencial y virtual) los días 5, 6 y 7 de octubre de 2022 en Santiago y Valparaíso, Chile.
CONVOCATORIA: RESIDENCIA ARTÍSTICA EN SUIZA PARA ARTISTAS DEL ALTIPLANO
La Corporación Cultural SACO, en alianza con Atelier Mondial y la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia, a través del programa To-gather, lanzaron recientemente el llamado para artistas de países que compartan el altiplano (norte de Chile, noreste de Argentina, Perú y Bolivia), que quieran vivir una estadía completamente financiada durante tres meses en este importante centro de residencia artística de Basilea, Suiza.
CONVOCATORIA: RESIDENCIA DE ARTE SONORO EN ITALIA
Tsonami Arte Sonoro, en colaboración con la organización L’Aquila Reale, abre una nueva convocatoria destinada a artistas chilenxs y residentes en Chile para realizar una residencia internacional presencial de investigación y co-creación de un mes de duración en la Civitella de Licenza (Italia), entre septiembre y noviembre 2022.
CONVOCATORIA: PREMIO MAVI UC ARTE JOVEN 2022
Artistas que tengan entre 18 y 35 años a la fecha de cierre de la convocatoria pueden postular una obra inédita con temática y técnica libre al Premio MAVI UC Arte Joven. El primer premio consiste en 3 millones de pesos chilenos, más una exposición individual en el MAVI. Además, se entrega un millón de pesos al Premio del Público y al Premio Especial para Regiones. Los trabajos seleccionados se incluirán en una exposición colectiva que se proyecta para julio de 2022 en MAVI UC.