Sin categoría
EL MUSEO DEL BARRIO PRESENTA EL PRIMER MAPEO DE ARTE LATINX EN EEUU
Los trabajos de los 42 artistas y colectivos Latinx de EEUU y Puerto Rico que participan en esta primera Trienal de El Museo del Barrio reflejan, sin duda, la experiencia diaspórica y de encuentro/choque de culturas. En casi todas las obras resuenan conceptos como memoria, pérdida, pertenencia, despojo, identidad, aculturación, hogar, tradición, nostalgia y corporalidad, los cuales son transversales a la experiencia Latinx en EEUU.
COMITÉ EDITORIAL
[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.100″][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image admin_label=»Pablo» _builder_version=»3.0.100″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/Pablo-Leon-de-la-Barra_ph-600×479.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text background_layout=»light» use_border_color=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.100″] Pablo León de la Barra (México/Brasil), curador para…
¡hemos Vuelto! Somos la Nueva Artishock
[et_pb_section admin_label=»Sección» fullwidth=»off» specialty=»off» transparent_background=»off» background_color=»#ffffff» allow_player_pause=»off» inner_shadow=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» custom_padding=»0px|0px|0px|0px» padding_mobile=»off» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» make_equal=»off» use_custom_gutter=»off»][et_pb_row admin_label=»Fila» make_fullwidth=»off» use_custom_width=»off» width_unit=»on» use_custom_gutter=»off» padding_mobile=»off» allow_player_pause=»off» parallax=»off» parallax_method=»off» make_equal=»off» parallax_1=»off» parallax_method_1=»off» column_padding_mobile=»on» custom_padding=»0px|||» custom_css_main_element=»width: 100% !important;»][et_pb_column…
DOUBLE HEADED SOUTH: BICÉFALO. UN PROYECTO DE PETER BONDE Y JAVIER TAPIA
El artista danés Peter Bonde (58) y el chileno residente en Dinamarca Javier Tapia (39) se conocen hace 12 años. Estudiaron y egresaron de la Royal Danish Academy of Fine Arts, y desde entonces…
Bienal de Lyon:el Abismo de la Vida Moderna
La vida moderna es el enunciado con el que el director artístico de la Bienal de Lyon, Thierry Raspail, ha dictado las pautas para la escritura de un nuevo capítulo en la historia de…
FERIA ART TORONTO PONE EL FOCO EN LATINOAMÉRICA
Focus: Latin America es una sección comisariada que destaca galerías y proyectos de México, América Central y del Sur en la feria Art Toronto, que se celebra a partir de hoy y hasta el 26…
JULIA ROMERO Y NICOLÁS MIRANDA: DE EXPORTACIÓN
De exportación es un ejercicio de intercambio artístico y cultural entre Galería Metropolitana (Chile) y Garúa (Perú), proyecto independiente, sin fines de lucro, dirigido por María Balarin (cientista social) y Pablo Hare (artista visual)…
Artishock Radio Presenta a Leonardo Portus
Artishock Radio presenta a Leonardo Portus, artista visual autodidacta (1969) que vive y trabaja en Santiago. La ciudad y su memoria han sido ejes claves en su trabajo, con un constante cruce de referentes, soportes y…
VISITA GUIADA: JAVIER GONZÁLEZ PESCE
“Y cuando estoy con ella yo te maldigo. Creí que era tu amigo y luego no, creí que era tu vida y fui un segundo. No sé si es el desprecio o es el amor. El ser…
BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA. FUNDAMENTALS, O LA MÁQUINA DEL DESEO DE REM KOOLHAAS
Fundamentals es el título de la 14ª Bienal de Arquitectura de Venecia, que se celebrará entre el 7 de junio y el 23 de noviembre. Para esta edición, el curador invitado es el archistar y teórico de la arquitectura postmoderna, Rem Koolhaas (Rotterdam, 1944)