Ariel Florencia Richards

Escritora e investigadora de artes visuales. Estudió Diseño en la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV) y Estética en la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC). Realizó un Magíster en Escritura Creativa en la Universidad de Nueva York (NYU). Trabajó como editora cultural de distintos medios impresos, como revista Viernes, revista ED y Paula. Cursa un Doctorado en Artes en la PUC, donde investiga las relaciones entre performance y género.

Más publicaciones

Libro Primero, de Benjamín Ossa. Foto: Sebastián Mejía
,

LIBRO PRIMERO, DE BENJAMÍN OSSA

Libro Primero fue editado por Jorge Losse, de Ediciones Daga, y repasa las obras y proyectos de Benjamín Ossa desde el 2013 hasta la fecha. Al hojearlo, lo primero que genera es extrañeza porque parece abrir una dimensión nueva de su trabajo. Las imágenes no están agrupadas por orden cronológico o por proyecto, sino que entre el editor y el autor decidieron hacer un “ánimo” de libro que fluyera en cuatro capítulos.

CUATRO MIRADAS SOBRE LA ESCENA DE ARTE IMPRESO EN LATINOAMÉRICA

A propósito de la inminente llegada de IMPRESIONANTE este 7, 8 y 9 de octubre en el Museo de Arte Contemporáneo (MAC) Parque Forestal, revisamos esta y otras ferias que se realizan en Latinoamérica. Las cuatro convocan a quienes trabajan y piensan el arte impreso.

,

RESISTENCIA GRÁFICA. DICTADURA EN CHILE: APJ – TALLERSOL

La penumbra es esa sombra débil entre la luz y la oscuridad que no deja percibir dónde empieza la una o termina la otra. Y también es el lugar de donde las investigadoras Nicole Cristi y Javiera Manzi recuperaron los casos de dos colectivos gráficos activados durante la dictadura: la Asociación de Plásticos Jóvenes APJ (1979-1987) y el Tallersol (1977)