
«DIST/ANSIAS». CAROLA JOSEFA
Distansias es una serie de publicaciones digitales de distribución gratuita nacida ante la emergencia sanitaria desatada por el Coronavirus a escala global, con el propósito de aglutinar múltiples visiones sobre cómo esta pandemia sin precedentes está afectando a las comunidades latinoamericanas, tanto continentales como insulares, y a aquellas que constituyen la diáspora de la región en otras latitudes.
Editada por Terminal Ediciones, con sede en Ecuador, esta secuencia de libros, de aparición periódica, invita a artistas, ilustradores, pensadores, activistas y escritores de Latinoamérica con la intención de contar cómo se está desarrollando y asimilando, en nuestros barrios, en nuestras casas y en nuestra gente, uno de los escenarios planetarios más complejos, extraños y definitorios de la historia reciente.
En este contexto, Terminal Ediciones ha convocado a Artishock para curar una serie de publicaciones dentro de la serie Distansias, para la cual la directora de esta revista, Alejandra Villasmil, ha invitado a los artistas y colectivos Trabajajajar (Colombia), Christian Salablanca (Costa Rica); Patricia Domínguez & Antonia Taulis (Chile), Ana Bidart (Uruguay/México), Carola Josefa (Chile), y Nicolás Consuegra & Enrique Ramírez (Colombia).
“Con ellos se ha desarrollado un trabajo de colaboración de espíritu transversal en el que primó dar carta blanca a sus propuestas, para luego darles seguimiento y apoyo formal y conceptual a nivel editorial. El diseño y puesta en circulación está a cargo de Terminal, una editorial independiente muy comprometida a la que venía siguiéndole los pasos desde hace un par de años”, cuenta Villasmil.
Fundada y dirigida por Gabriela Valarezo y Jaime Núñez del Arco, Terminal Ediciones se interesa por la intersección entre prácticas artísticas diaspóricas, visiones alternativas de cultura contemporánea, política y discursos de resistencia. Trabaja de cerca con creadores emergentes y establecidos, diseminando su trabajo en galerías, tiendas y ferias de arte y publicaciones alrededor del mundo.
Los libros de Terminal se encuentran en las colecciones de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL), Printed Matter (Nueva York) y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).
En esta cuarta entrega presentamos el trabajo realizado por Carola Josefa (Los Ángeles, Chile, 1987).

DISTANSIAS aterriza en Chile de la mano de Carola Josefa (Los Ángeles, Chile, 1987). Una narrativa pandémica, un cómic introspectivo, una apología del territorio por donde su vida transita. Esta historia se arma desde dibujos de líneas simples y una paleta que recorre sinuosa las cromáticas tan grises como luminosas de una ciudad viviendo para adentro, en las faldas de una cordillera de cuento.
*
DISTANSIAS lands in Chile from the hand of Carola Josefa (Los Ángeles, Chile, 1987). A pandemic narrative, an introspective comic book, an apology of the territory where her life transits. This story builds from line drawings and a color palette that travels sinuously the gray and colorful chromatics of a city living from the inside, on the outskirts of a fairytale mountain.
DESCARGA OTROS TÍTULOS DE LA SERIE Y ARMA TU COLECCIÓN 🙂
Distansias: Christian Salablanca
También te puede interesar
OBRAR EN SILENCIO. DIÁLOGO POR ESCRITO CON JOHANNA CALLE
Johanna Calle (Bogotá, 1965) compone sus imágenes como un poema. En sus obras se debe atender con igual atención a la manera en que fueron elaboradas, como a los materiales que se utilizaron y al…
PAZ CASTAÑEDA SOBRE SU MUESTRA “NUEVAS RUINAS / POSTALES DE MI DERROTA”
"Me interesé en las ruinas de construcciones antiguas (que en Chile prácticamente no son anteriores al siglo 19), que por haberse convertido en lugares abandonados son constantemente intervenidos con graffitis. Lo que me interesó...
POÉTICAS NEGATIVAS. DIÁLOGO EN TORNO A LOS USOS ARTÍSTICOS DEL LIBRO
"El libro como objetivo. Diálogo en torno a los usos artísticos del libro", fue un encuentro en Chile en el que participaron los artistas visuales chilenos Mónica Bengoa y Javier Toro Blum y el...