![Paulina Mellado GGM (2) "Cómo describir a alguien que no conoce la lluvia, la dicha de pisar el barro", de Paulina Mellado, en Galería Gabriela Mistral (GGM), Santiago, Chile, 2024. Foto cortesía de la artista](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-2.jpg)
PAULINA MELLADO: CÓMO DESCRIBIR A ALGUIEN QUE NO CONOCE LA LLUVIA LA DICHA DE PISAR EL BARRO
En una evocación nostálgica hacia el futuro, Paulina Mellado (Temuco, Chile, 1986) indaga en la posibilidad de cómo los habitantes del mañana podrían recrear un paisaje natural a partir de su desconocimiento, ante la imposibilidad de experimentar la naturaleza en su estado más primitivo. La Galería Gabriela Mistral se transforma en un extravagante oasis urbano, un refugio de contemplación en el corazón de la ciudad ya desértica. Los visitantes pueden imaginar cómo, en un tiempo lejano, nos relacionaremos con aquello que hoy llamamos “natural”. La imaginación es nuestra herramienta más poderosa. El primer paso para construir otros mundos posibles es imaginarlos.
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-1.jpg)
What do you do, after you stop pretending?
Dougald Hine, The Dark Mountain Project
Necesita ser solo tierra. Y en cuanto a esta, todos la tienen bajo los pies. Era tan extraño sentirse vivir sobre una cosa viva.
Clarice Lispector
Visitante,
Así fue la tierra fértil que no pudimos conocer. Este espacio es como una cápsula de un tiempo impreciso, pero que gracias a estudios recientes hemos podido datar en el año 2024 ADT (Antes de la Depredación Total), y que le invita a usted a relacionarse con algunas de sus particularidades minerales, vegetales y geográficas, especialmente aquellas que acontecieron en el sur del planeta. Adelante, anímese a vivir esta experiencia única que tanto nos ha costado reproducir.
Le recomendamos introducir su visita observando los videos de esta sala. Luego diríjase al costado izquierdo de la galería. Está permitido y promovemos que usted toque la tierra, sienta su olor, recueste su cuerpo en ella, pruebe sus texturas y consistencias. Tómela como si este fragmento idéntico al natural, sucedáneo altamente orgánico, fuera suyo. Es, de hecho, para usted.
Le proponemos recorrer sin prisa. Practicar la paciencia, la contemplación y el «estar». Así podrá tener un tiempo de calidad con gratas sensaciones, tal como los habitantes de nuestro pasado reciente disfrutaron tardes en compañía de ríos, lagos y montañas sentados sobre el pasto, por muy extraño que esto suene hoy, mirando los detalles de sus paisajes.
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-4.jpg)
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-6.jpg)
Si siente calor, no se preocupe, es el efecto común de un invernadero. A diferencia de los que antes se usaban para cultivar verduras y plantas exóticas, este conserva un jardín que es al mismo tiempo colorido y nostálgico. Además, aquello artificiosamente orgánico en su interior podría ir muriendo en el tiempo que dure esta experiencia. Es parte de lo «natural».
Todo testimonio de los años en que la tierra existió húmeda y biodiversa, sabemos, es fruto de la imaginación y de la ciencia ficción surgida desde la crisis en la que permanecemos. Cómo describir a alguien que no conoce la lluvia la dicha de pisar el barro —simulación interactiva e inmersiva de la artista Paulina Mellado— no es la excepción. Sin embargo, como institución, inauguramos este espacio para contribuir a la historia y memoria de nuestra comunidad y, de esta manera, estrechar nuestros lazos.
Esperamos que se divierta en contacto con la tierra,
Atentamente,
Céline Fercovic
Año 51 DDT
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-8.jpg)
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-11.jpg)
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-9.jpg)
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-13.jpg)
![](https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2024/05/Paulina-Mellado-GGM-16.jpg)
La exposición se puede visitar del 12 de abril al 14 de junio de 2024 en Galería Gabriela Mistral, Av. Libertador Bernardo O’Higgins 1381, Santiago de Chile
También te puede interesar
MI ROPA, LA DE OTROS, LA DE MUCHOS
Las piezas reunidas aquí, situadas en un tiempo indefinido y opaco, interrogan el lugar del cuerpo bajo una óptica de sospecha y detención, a la vez que contribuyen a imaginar nuevas corporalidades recuperando cuerpos...
CONVOCATORIA: PROGRAMACIÓN GALERÍA GABRIELA MISTRAL 2019
La Galería Gabriela Mistral invita a artistas y curadores chilenos, ciudadanos chilenos residentes en el extranjero y extranjeros con residencia definitiva en Chile, a participar del concurso público para ser parte de su programación...
SERIE “CIRCO” DE PAZ ERRÁZURIZ SE EXPONE COMPLETA POR PRIMERA VEZ
Cecilia Brunson Projects, en Londres, exhibe por primera vez la totalidad de la serie "Circo" de la renombrada fotógrafa chilena Paz Errázuriz, veintiocho fotografías en blanco y negro que ofrecen una visión distinta del...