
LUZ LIZARAZO: CICATRICES
Cicatrices, la primera exposición institucional dedicada a la obra multidisciplinaria de Luz Lizarazo (Bogotá, 1966), presenta una selección de sus obras más representativas, desarrolladas durante los últimos quince años, junto a nuevas piezas concebidas especialmente para esta muestra en el Museo de Arte Moderno de Bogotá.
Luz Lizarazo utiliza elementos e instrumentos asociados comúnmente a las mujeres para subvertir los estereotipos de felicidad, amor y la representación de la mujer que suele transmitir los medios de comunicación. Para ello, emplea un rango heterogéneo, poco convencional, de materiales como vidrio, arcilla, madera, huesos, lana y cabello humano a escalas dramáticamente variadas, desde lo monumental hasta lo íntimo.
Cicatrices cuestiona las relaciones de poder por medio de arquetipos de género y representaciones sexuales y se divide en cinco secciones: Las niñas, La feminización del mito, Universo, Piel y El Gabinete de curiosidades.
Este recorrido, concebido temáticamente, nos lleva a descubrir las decadencias, fetiches, pasiones y obsesiones que habitan los dibujos, acuarelas, pinturas, esculturas, bordados e instalaciones de la artista.





La esfera doméstica aparece como un tema recurrente en la obra Lizarazo, a través de manualidades tradicionalmente asociadas a las mujeres, como la costura y el tejido. Paradójicamente, la obra de Lizarazo no es “femenina” en el sentido estereotípico del término. Por el contrario, puede ser confrontacional al involucrar al público con sentimientos de conflicto entre el deseo y la repulsión, el miedo y la fascinación.
Durante varias décadas de carrera, el arte poético y político de Lizarazo ha desarrollado un lenguaje visual propio que confronta el sometimiento sistémico de la voz y el cuerpo femenino, creando un espacio que reconoce y celebra la autonomía, la sexualidad y la liberación femenina.
“Creo en el arte como elemento transformador de la humanidad y en su poder chamánico. Puede sonar ambicioso ese poder atribuido al arte, pero en mi experiencia es el lugar desde donde puedo comenzar una conversación con mi alma y desde allí con los otros. Cuando se acaban las palabras, cuando se corta el diálogo, siempre me queda el arte para comunicarme. Siempre ha sido así para mí y continúa siendo”, dice la artista.










En su obra, Lizarazo revela la fuerza contenida de lo femenino como poder atado a la naturaleza, a la vida y los procesos de vida de la mujer como contenedora y creadora. Una fuerza que explota con todo su poder cuando a través de la obra los personajes recuperan la voz, la visibilidad, las palabras, el proceso de sanación.
La artista también se vale de los animales como los seres vivos que le permiten conectarse con un mundo interno y diverso –para ella, el verdadero-, mientras hace visible la desigualdad entre lo femenino y lo masculino en una sociedad en la que aún el machismo y la cultura patriarcal tiene más voz que la de las mujeres.
“Es importante decirlo, lo hemos estado diciendo, lo seguiremos diciendo. Cada vez somos más voces clamando por un equilibrio entre la racionalidad y la intuición, entre fecundar, concebir y parir, entre lo íntimo y lo proyectivo. Soy una intérprete incansable del cuerpo femenino, buscando poéticas que nos representen, a nosotras, las mujeres, y deseo a través de mi obra sentar un precedente, tal vez un acto político, imponiendo mi propia mirada sobre la mirada de los otros sobre nuestro cuerpo y nuestro lugar en el mundo”.

LUZ LIZARAZO: CICATRICES
MAMBO, Calle 24 # 6 – 00, Bogotá.
Del 26 de agosto de 2021 al 6 de febrero de 2022
También te puede interesar
YACIMIENTOS
"Yacimientos" fue una exposición colectiva organizada por guadalajara90210 en colaboración con Isaac Michan y Luis Young. La muestra se presentó entre el 12 y 20 de febrero en el tercer piso de un edificio...
LLEGAN AL MALBA LAS OBRAS CINÉTICO-LUMINOSAS DE JULIO LE PARC
A catorce años de su última gran retrospectiva en Argentina, Malba – Fundación Costantini acerca nuevamente al público local el universo mágico de Julio Le Parc, rindiendo así homenaje a uno de los artistas argentinos más importantes…
Gabinete de Dibujo en Color Animal
Color Animal -uno de nuestros patrocinadores- nos cedió su taller para desarrollar una sesión íntima de crítica y revisión de los trabajos que hemos venido realizando. También trabajamos en «obras acabadas que parecían poco…