Skip to content

«DIST/ANSIAS». NICOLÁS CONSUEGRA Y ENRIQUE RAMÍREZ

Distansias es una serie de publicaciones digitales de distribución gratuita nacida ante la emergencia sanitaria desatada por el Coronavirus a escala global, con el propósito de aglutinar múltiples visiones sobre cómo esta pandemia sin precedentes está afectando a las comunidades latinoamericanas, tanto continentales como insulares, y a aquellas que constituyen la diáspora de la región en otras latitudes.

Editada por Terminal Ediciones, con sede en Ecuador, esta secuencia de libros, de aparición periódica, invita a artistas, ilustradores, pensadores, activistas y escritores de Latinoamérica con la intención de contar cómo se está desarrollando y asimilando, en nuestros barrios, en nuestras casas y en nuestra gente, uno de los escenarios planetarios más complejos, extraños y definitorios de la historia reciente.

En este contexto, Terminal Ediciones ha convocado a Artishock para curar una serie de publicaciones dentro de la serie Distansias, para la cual la directora de esta revista, Alejandra Villasmil, ha invitado a los artistas y colectivos Trabajajajar (Colombia), Christian Salablanca (Costa Rica); Patricia Domínguez & Antonia Taulis (Chile), Ana Bidart (Uruguay/México), Carola Josefa (Chile), y Nicolás Consuegra & Enrique Ramírez (Colombia).

“Con ellos se ha desarrollado un trabajo de colaboración de espíritu transversal en el que primó dar carta blanca a sus propuestas, para luego darles seguimiento y apoyo formal y conceptual a nivel editorial. El diseño y puesta en circulación está a cargo de Terminal, una editorial independiente muy comprometida a la que venía siguiéndole los pasos desde hace un par de años”, cuenta Villasmil.

Fundada y dirigida por Gabriela Valarezo y Jaime Núñez del Arco, Terminal Ediciones se interesa por la intersección entre prácticas artísticas diaspóricas, visiones alternativas de cultura contemporánea, política y discursos de resistencia. Trabaja de cerca con creadores emergentes y establecidos, diseminando su trabajo en galerías, tiendas y ferias de arte y publicaciones alrededor del mundo.

Los libros de Terminal se encuentran en las colecciones de la Biblioteca Pública de Nueva York (NYPL), Printed Matter (Nueva York) y el Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA).

En esta tercera entrega presentamos la colaboración entre Nicolás Consuegra y Enrique Ramírez.


DESCARGA GRATIS

El complejo montaje editorial del colombiano Nicolás Consuegra retoma su obra llamada Miradas sin Nombre para construir una narrativa de corte fantástico: desde las páginas del (¿ficticio?) semanario El Perseverante se suceden sugerentes fotografías, rocambolescos avisos clasificados y una emocionante historia de detectives y muerte, escrita a ritmo galopante por Enrique Ramírez, que rinde tributo al Antonioni más noir como a los rompecabezas literarios de Cortázar y Auster.

Esta es, efectivamente, una publicación dentro de otra, un trepidante inception que se descubre poco a poco, de preferencia escondido tras un par de oscuras gafas Architetture della Visione.

Nota de la editorial: recomendamos descargar esta edición en un iPad o computador para disfrutarlo y leerlo al mayor tamaño posible.

*

The complex editorial montage by the Colombian artist Nicolás Consuegra brings back his work Miradas sin Nombre to build a fantasy-styled narrative: from the pages of the (fictitious?) newspaper El Perseverante, we come across suggestive photographs, bizarre classified ads and an exciting narrative of detectives and death written in a fast-paced fashion by Enrique Ramirez that pays tribute to Antonioni as well as to the mind-bending literature of Cortázar and Auster.

This is, effectively, a publication inside another, a frenetic inception to be discovered little by little, preferably hidden behind a pair of dark Architetture della Visione glasses.

Editor’s note: We recommend to download this publication in an iPad or computer to read and enjoy in the biggest possible size. 


DESCARGA OTROS TÍTULOS DE LA SERIE Y ARMA TU COLECCIÓN 🙂

Distansias: Carola Josefa

Distansias: Ana Bidart

Distansias: Trabajajajar

Distansias: Christian Salablanca

Distansias: Patricia Domínguez y Antonia Taulis

También te puede interesar

DANIEL OTERO TORRES: TIERRADENTRO

Para Daniel Otero Torres el dibujo es una práctica de préstamo, fragmentación, colusión y detalle. El dibujo no interviene en la génesis de una idea, sino que es su culminación: es el resultado de...