
PAULA PROAÑO MESÍAS: AFFECTUS
Paula Proaño Mesías (Quito, 1996) reflexiona sobre diversos artefactos tecnológicos y sus dimensiones culturales. Su trabajo tensa las relaciones que se establecen entre cuerpos humanos y no humanos, cuestionando así cómo esta dicotomía repercute en las maneras de habitar y estructurar el mundo.
La última exposición de la artista, Affectus, se inserta en las lógicas transhumanistas y nos plantea una pregunta básica acerca de la relación entre seres humanos y tecnología, mientras que responde a la cuestión sobre la naturaleza del ser humano en este contexto.



Las obras en la muestra abordan la problemática a partir de la historia del tucán Grecia, primera ave en haber recibido una prótesis de pico impresa en 3D para el año 2016. Tomando el caso de Grecia como precedente, la artista diseñó cuatro prótesis para mano humana, inspiradas en la prótesis de pico fabricada para el tucán.
Hyperbeccus (Sobre artefactos transhumanistas) (2023), Elizabeth (Sobre instrumentos musicales quirúrgicos) (2022), Grecia (Sobre mecanismos de reparación) (2022) y Tukã (sobre dispositivos de domesticación) (2023),componen una constelación de objetos capaces de entrelazar estructuras biomédicas que subvierten elementos corporales comúnmente clasificados por la ciencia. Es decir, se posibilita un puente interespecie que desdibuja las categorías científicas binarias.




PAULA PROAÑO MESÍAS: AFFECTUS
Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista, Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano, Quito
Del 18 de enero al 8 de febrero de 2023
También te puede interesar
KARINA SKVIRSKY: GEOMETRÍA SAGRADA
“Si el presidente de los Estados Unidos va a considerar propuestas para un muro fronterizo, ¿por qué no utilizar la tecnología inca para construirlo? Mi proyecto destaca las hazañas arqueológicas de los incas en...
ESTIRAMIENTOS </3
Hasta el pasado 16 de octubre, SOMA presentó la exposición de fin de curso de la generación 2022 de su Programa Educativo, conformada por Sofía Acosta-Varea, Reyna Alcantar, Diana Barquero, Carla Cànovas, Sergio Chavarría,...
AFROFUTURISMO. ARTE Y TECNOLOGÍA EN ÁFRICA HOY
La exposición "Afro-Tech and the Future of Re-Invention" (Afro-Tech y el futuro de la reinvención), curada por Inke Arns y Fabián Saavedra-Lara, indaga sobre el Afrofuturismo como estética cultural que combina elementos de ciencia...