
PAULA PROAÑO MESÍAS: AFFECTUS
Paula Proaño Mesías (Quito, 1996) reflexiona sobre diversos artefactos tecnológicos y sus dimensiones culturales. Su trabajo tensa las relaciones que se establecen entre cuerpos humanos y no humanos, cuestionando así cómo esta dicotomía repercute en las maneras de habitar y estructurar el mundo.
La última exposición de la artista, Affectus, se inserta en las lógicas transhumanistas y nos plantea una pregunta básica acerca de la relación entre seres humanos y tecnología, mientras que responde a la cuestión sobre la naturaleza del ser humano en este contexto.



Las obras en la muestra abordan la problemática a partir de la historia del tucán Grecia, primera ave en haber recibido una prótesis de pico impresa en 3D para el año 2016. Tomando el caso de Grecia como precedente, la artista diseñó cuatro prótesis para mano humana, inspiradas en la prótesis de pico fabricada para el tucán.
Hyperbeccus (Sobre artefactos transhumanistas) (2023), Elizabeth (Sobre instrumentos musicales quirúrgicos) (2022), Grecia (Sobre mecanismos de reparación) (2022) y Tukã (sobre dispositivos de domesticación) (2023),componen una constelación de objetos capaces de entrelazar estructuras biomédicas que subvierten elementos corporales comúnmente clasificados por la ciencia. Es decir, se posibilita un puente interespecie que desdibuja las categorías científicas binarias.




PAULA PROAÑO MESÍAS: AFFECTUS
Centro Cultural Benjamín Carrión Bellavista, Giacomo Rocca N33-32 y Bosmediano, Quito
Del 18 de enero al 8 de febrero de 2023
También te puede interesar
CINTHIA DE LEVIE: ASDFGHJ
Entre telones de piel, las prótesis escultóricas se ofrecen como vías para ocupar otras perspectivas del mundo y reencontrarse -no con una otredad definida en un cuerpo ajeno- sino con la radicalidad de la...
CIMARRONA: SOY NEGRA PORQUE EL SOL ME MIRÓ, DE JOHIS ALARCÓN
Este proyecto documental de la fotógrafa ecuatoriana Johis Alarcón visibiliza la reconfiguración de las prácticas ancestrales afro diaspóricas, el empoderamiento de las mujeres negras y afrodescendientes, a la vez que afianza la identidad en...
VIGIL GONZALES ABRE ESPACIO EN VALLE SAGRADO CON MUESTRA DE KARINA SKVIRSKY
Tras abrir sus puertas en Lima hace poco más de un año, Vigil Gonzales Galería inauguró el pasado 19 de diciembre un segundo espacio en el Valle Sagrado de los Incas (Cusco, Perú) con...