Noticias
50 AÑOS DE TALLER BORICUA
La muestra presenta una panorámica de los 50 años de historia de El Taller que revela el volumen y la complejidad de su producción artística, ligada a problemas sociales e históricos de su propio contexto.
SANDRA GAMARRA: EL MUNDO AL REVÉS
Gamarra propone formas de encarar la imposibilidad de las ideas más arraigadas de nuestra sociedad: el crecimiento permanente, el progreso lineal, la naturaleza como productora de bienes, la ley como igualadora social, las jerarquías entre las especies y la supremacía humana, así como la propia idea de la universalidad de la cultura y el arte occidental.
BRASIL GANA LEÓN DE ORO EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA DE VENECIA
El proyecto mira el patrimonio cultural, artístico y paisajístico construido por las poblaciones indígenas y afrobrasileñas como una forma de ampliar el campo de la arquitectura frente a las cuestiones urbanas, territoriales y ambientales contemporáneas más apremiantes.
VIROSIS: ARTE Y VIH EN COLOMBIA (1981-2023)
“Virosis” es la primera exposición museística en Colombia en la cual se presentan obras de arte realizadas en respuesta a la epidemia de vih/sida en el país. La muestra reúne obras creadas por treinta artistas y colectivos colombianos intergeneracionales, así como testimonios y documentos contextualizados.
ÑANDE RÓGA: THE FELICIANO CENTURIÓN ARCHIVAL COLLECTION
La exposición compila dibujos, textiles y objetos esculturales junto a materiales del fondo documental de Centurión en ISLAA, muchos de los cuales nunca se han expuesto de manera pública.
KATI HORNA: IN MOTION
En la obra de Horna se ejemplifica el comienzo de la época moderna marcada por la emancipación femenina y del movimiento surrealista que inspiraría al mundo de las artes durante todo el siglo 20.
CECILIA VICUÑA, DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA U. DE CHILE
“El arte y la poesía son las armas de la humanidad despreciada, el único vínculo que nos queda con las calidades profundas del sentipensar humano, del percibir y tomar conciencia de nuestro ser en el tejido de la vida”.
VIDEO | WIKI PIRELA: UN ANIMAL DOMÉSTICO
Este corto documental de la artista venezolana Wiki Pirela nos inserta en su juguetón y poético imaginario cargado de remembranzas y la impronta de su emigración a Chile. Producido por Mandarina bajo la dirección de Víctor Leyton, como parte de las actividades de Gallery Weekend Santiago.
AGENCIA DE BORDE: BOSQUES DE FUEGO
La exposición del colectivo chileno apela a desdibujar los límites de lo que consideramos natural y humano, indagando en las relaciones, historia y la construcción cultural de los monocultivos.
REUNIÓN EN MAMAMA
Se trata de una reunión de trabajos y personas en casa de la mamama, con la opción de trazar diálogos y pensar conexiones durante el mismo encuentro.