Mostrando resultados para: Bienal de Berlín
LO QUE QUEDA SON LAS RELACIONES. LECTURA AL “EPÍLOGO” DE LA 11° BIENAL DE BERLÍN
Al principio, en un momento anterior a la crisis viral, se trató de un correlato literario de afectos en las relaciones, el reconocimiento de la ciudad y sus espacios otros. Hoy, entrar a la 11° Bienal de Berlín después del confinamiento obligatorio, con la imposibilidad de asistencia de muchos artistas y con un retraso de tres meses de la inauguración planeada, pareciera ser un epílogo inspirado en aquella premonición poética de los temas que asolan a nuestra globalidad: la necesidad de solidaridad más allá del discurso y el símbolo, la oposición de la diferencia a la autoridad monológica.
LATINOAMÉRICA EN LA BIENAL DE BERLÍN 2020
Hoy inauguró la 11° Bienal de Berlín, «The Crack Begins Within», luego de un inevitable retraso por la pandemia del COVID-19. Curada por María Berríos, Renata Cervetto, Lisette Lagnado y Agustín Pérez Rubio, con vasta experiencia en Sudamérica, es notable el fuerte componente latinoamericano en esta versión si miramos la gruesa incorporación de obras y proyectos que, de manera pertinente, cuestionan la violencia patriarcal estructural en instituciones públicas y privadas, en la vida familiar y social, ejercida sobre el cuerpo colectivo en esta región.
“EL EPÍLOGO ES EL MOMENTO HERMOSO”. MARÍA BERRÍOS SOBRE LA CURADURÍA DE LA BIENAL DE BERLÍN 2020
“De acuerdo a los rumores, la Berlin Biennale ya ha comenzado”, reza un eslogan al entrar a la página web de esta bienal, que desde 1998 explora espacios y lugares de la fracturada capital alemana abordando temas críticos del estado actual del arte. Las bienales son procesos. Por medio de ellos, se establecen relaciones, a veces sostenibles, se nos dice en esta ocasión. El equipo curatorial conformado por Lisette Lagnado, Renata Cervetto, María Berríos y Agustín Pérez Rubio, quienes se autodefinen como “curadores/as sudamericanas” y multigeneracionales, se inspira en una idea común: la colaboración por medio de la cual cada voz individual pueda expresarse. Conversamos con María Berríos (Chile, 1978)
MARÍA BERRÍOS, RENATA CERVETTO, LISETTE LAGNADO, AGUSTÍN PÉREZ RUBIO: CURADORES DE LA BIENAL DE BERLÍN 2020
María Berríos, Renata Cervetto, Lisette Lagnado y Agustín Pérez Rubio, cuatro curadores iberoamericanos asentados en Sudamérica, han sido nombrados hoy oficialmente como los próximos curadores de la 11° Bienal de Berlín, que se celebrará en el verano del 2020. Los miembros de este equipo curatorial intergeneracional –una “constelación de cuatro voces”- se identifican como femeninos, según un comunicado de prensa.
ARTISTAS LATINOAMERICANOS DESTACADOS EN LA 10° BIENAL DE BERLÍN
La 10ª Bienal de Arte Contemporáneo de Berlín, titulada «We don’t need another hero (No necesitamos otro héroe)», anunció hoy la lista de artistas participantes, entre los que se encuentran varios latinoamericanos, como la chilena Johanna Unzueta, la brasileña Cinthia Marcelle, el colombiano Óscar Murillo y la nicaragüense Patricia Belli.
IX BIENAL DE BERLÍN: EL FUTURO TRANSFORMADO
La IX Bienal de Berlín ha sido bautizada por la prensa como “la bienal post-internet”. Uno de los ejes que atraviesa la elección de obras es sin duda la red, medio paradigmático, lleno de promesas de participación y libertad, pero también extensión del ejercicio de control por parte de corporaciones y estados.
CINCO FORMAS DE ENTRAR A LA OCTAVA BIENAL DE BERLÍN
Colección (Acceso 1) Empujando las pesadas puertas de vidrio accedemos al hall de las colecciones mesoamericanas. Tres estelas de piedra suspendidas en una estructura metálica nos enfrentan, descansan macizas y relucientes contra el fondo…
UNA ANTI-CARTOGRAFÍA, HISTORIAS DE LA REPRESENTACIÓN: JUAN A. GAITÁN, CURADOR DE LA 8ª BIENAL DE BERLÍN
Juan A. Gaitán, antiguo director artístico del Witte de With Centre for Contemporary Art en Rotterdam, es el curador de la 8va Bienal de Berlín. Colombo-canadiense, formado en Historia del Arte y Arte en la…
“THE EPILOGUE IS THE BEAUTIFUL MOMENT.” MARIA BERRÍOS ON THE BERLIN BIENNALE 2020 CURATORSHIP
“Rumor is the 11th Berlin Biennale has already begun” is the slogan stated on this Biennale website, which has been exploring spaces and places of the fragmented German capital since 1998, addressing critical issues of the current state of art. Biennials are processes. By means of them, relationships are established, sometimes sustainable, we are told on this occasion. The curatorial team consisting of Lisette Lagnado, Renata Cervetto, María Berríos, and Agustín Pérez Rubio, who define themselves as “South American curators” and multigenerational, is inspired by a common idea: collaboration through which each individual voice can be expressed.
UN RECORRIDO POR «NIRIN», BIENAL DE SÍDNEY 2020
NIRIN es un mundo con un sinfín de centros interconectados; un espacio para reunirse y compartir, regocijarse, transgredir reglas y reimaginar. Mediante sus propias interpretaciones y experiencias, más de 100 artistas de distintas partes del globo se inspiran en, e influenciarán, el mundo actual, creando un desafío a las narrativas dominantes y planteando interesantes nuevos futurismos y caminos de sanación.