artistas latinoamericanos

CONVOCATORIA INTERNACIONAL SACO8: FESTIVAL DE ARTE CONTEMPORÁNEO EN EL NORTE DE CHILE

Hasta el 7 de marzo de 2019 está abierto el llamado para formar parte de Destino, exposición principal de la octava versión de SACO Festival de Arte Contemporáneo, al cual podrán postular artistas de todo el mundo y optar a una residencia en el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA), ubicado en Antofagasta, al norte del país. Los creadores seleccionados contarán con una semana de residencia en ISLA con todos los gastos pagados, para la materialización y montaje de sus obras.

CIFO artistas becas y comisiones 2019

Cifo Anuncia Ganadores del Programa de Becas y Comisiones 2019

La Fundación de Arte Cisneros Fontanals (CIFO) anunció hoy a los artistas ganadores del Programa de Becas y Comisiones CIFO 2019, que en esta oportunidad reconoce a nueve artistas latinoamericanos, representantes de siete países, en tres categorías: Artista Consagrado, Artistas de Media Carrera y Artistas Emergentes.

Cortesía: Coincidencia

UN PRIMER BALANCE A UN AÑO DE “COINCIDENCIA”, EL PROGRAMA DE AMÉRICA DEL SUR DE PRO HELVETIA

Coincidencia, el programa de intercambios culturales entre Suiza y América del Sur impulsado por la Fundación Suiza para la Cultura Pro Helvetia, fue lanzado en octubre de 2017 en cuatro ciudades, Bogotá, Buenos Aires, Santiago de Chile y São Paulo, apuntando tanto a crear nuevas redes y proyectos de colaboración entre artistas suizos y sudamericanos como a impulsar la presencia de las artes suizas en diversas plataformas de la región. Al cumplirse el primer año de su puesta en marcha, la organización se ha propuesto hacer un balance de la ejecución del programa

El dúo de artistas ASMA, conformado por la artista mexicana Hanya Beliá y el artista ecuatoriano Matías Armendaris, ganadores del Premio Ca.Sa 2018, en el marco de feria Ch.ACO. Foto: Cristián Aninat

ASMA (MÉXICO/ECUADOR) GANA EL PREMIO CA.SA EN FERIA CH.ACO 2018

En el marco de la 10° edición de Ch.ACO, que se celebra desde el pasado 22 y hasta este 26 de noviembre en el Parque Arboleda Lo Curro, en Santiago, la Fundación Ca.Sa ha entregado la tercera versión en esta feria de su Premio Ca.Sa al dúo de artistas ASMA, conformado por la artista mexicana Hanya Beliá y el artista ecuatoriano Matías Armendaris, representados por NASAL, un proyecto de arte independiente fundado hace apenas siete meses y con presencia en Perú y Ecuador.

Vista de la obra "Machete Dress", de Fredman Barahona, en la muestra "Inmersiones estratégicas", Programa de Becas y Comisiones de CIFO 2018, en el Centro Cultural Metropolitano de Quito (METQuito), Ecuador. Cortesía del artista y CIFO.

METQUITO ACOGE EXPOSICIÓN DEL PROGRAMA DE BECAS Y COMISIONES 2018 DE CIFO

A raíz del cierre de la sala de exposiciones de la Cisneros Fontanals Art Foundation (CIFO) en Miami, que estuvo operativa desde el 2005 y hasta principios de este año, la muestra de su Programa de Becas y Comisiones comienza a plantearse bajo un modelo de itinerancias en espacios de otros países, haciendo su primera escala este 2018 en el Centro Cultural Metropolitano de Quito (METQuito). Hasta el 28 de noviembre, se exponen allí las obras de los nueve artistas latinoamericanos contemporáneos emergentes, de media carrera y establecidos que han sido reconocidos en esta última edición.

Vista de la exposición "Mercadería Justo x Bueno", Bogotá, 2018. Cortesía: Central de Abasto/Justo x Bueno

Justo x Bueno.»ese Dinero es de los Artistas»

La exposición «Mercadería Justo x Bueno» fue una iniciativa de varios artistas latinoamericanos que se materializó en una exposición auto-gestionada en el contexto del recorrido por el circuito de galerías ubicadas en el barrio San Felipe de Bogotá, dentro del marco de la última feria ARTBO (26 al 29 de octubre de 2018). JUSTOXBUENO es un proyecto artístico auto-gestionado que busca promover las prácticas artísticas en Latinoamérica de manera no oficial.

Vista de la exposición "Unidad Mínima", en Espacio El Dorado, Bogotá, 2018. Foto cortesía de Espacio El Dorado

UNIDAD MÍNIMA

«Unidad Mínima» es un segundo momento del diálogo entre los proyectos UV Estudios (Buenos Aires), Sagrada Mercancía (Santiago de Chile), KM 0.2 (San Juan de Puerto Rico) y Espacio El Dorado (Bogotá). Estos proyectos responden a necesidades y preguntas particulares que surgen del programa de exhibiciones y las formas de trabajo colaborativo que se dan en cada uno de ellos.

INVASIÓN, DESPOJO, HOSPITALIDAD Y REBELDÍA. SOBRE SITElines 2018, LA BIENAL DE LAS AMÉRICAS

Con solo 23 artistas de ocho países, SITElines.2018 es una bienal sucinta pero efectiva en ir tras las aristas abiertas por estas dos historias que sirven de ejes curatoriales: nociones de pertenencia; de vivir como extraños en nuestra propia identidad o país –o en un país ajeno-; quién es el anfitrión y quiénes los acogidos –o los rechazados y desplazados-; quiénes son sometidos –o se dejan someter- y quiénes se rebelan. Cuestiones que parecieran inexorables en una sociedad global actual que se encamina a apostar ciegamente a prácticas de poder, ética y consumo autodestructivas.

Guillermo Moscoso como su álter ego Areasucia. Primera parte de Bajo la sombra de los espacios sacrosantos (2016), performance. Registro fotográfico por Óscar Concha. Cortesía del artista.

Superficies de Placer

Viviendo una nueva epidemia en la región desde 2010, va en contra de los derechos humanos el que la liberación del deseo pueda implicar la estigmatización o el rédito fármaco-porno-neoliberal a costas de las identidades «menores» más afectadas por el retrovirus y por el síndrome de inmunodeficiencia, puntualmente personas de escasos recursos, homosexuales, jóvenes entre 15 a 30 años, migrantes, refugiados, reos, personas en situación de calle, trabajadorxs sexuales, y las intersecciones entre estas coordenadas identitarias.

Creative Time Summit 2018, Miami

Creative Time Summit 2018 Propone Estrategias para el Cambio Social

Bajo el título «De archipiélagos y otros imaginarios: Estrategias colectivas para habitar el mundo», tendrá lugar del 1 al 3 de noviembre en Miami la Creative Time Summit, un foro anual para artistas, activistas, líderes culturales, pensadores y visionarios que trabajan en la intersección entre la política y el arte.