Artículos
Pipilotti Rist:parasimpatico / Eyeball Massage
El 2011 terminó con dos importantes exposiciones individuales de Pipilotti Rist. Hasta mediados de diciembre estuvo abierta la muestra Parasimpatico en el ex Cinema Manzoni de Milán, mientras en Londres, hasta el 8…
DEMIAN SCHOPF, JOAQUÍN COCIÑA Y CRISTÓBAL LEÓN SOBRE LA OBRA DE ATHANASIUS KIRCHER
Es difícil de resumir con precisión la amplitud de las actividades exploradas y dominadas en el siglo XVII por el erudito jesuita Athanasius Kircher. Inventor, compositor, geógrafo, geólogo, egiptólogo, historiador, aventurero, filósofo, propietario de…
MAGDALENA FERNÁNDEZ: MOBILE GEOMETRY
La línea quebrada que atraviesa diagonalmente el plano parece deslizarse hacia un lado. Contigua al curso de otra línea que la duplica tanto como la desplaza, la diagonal parece moverse dentro del espacio que se abre entre…
Las Paradojas del Curador
Ya se sabe que a los críticos nos gusta divagar alardeando de lo mucho que sabemos, lo viajados que estamos y lo inteligente que somos. Está claro -nos decimos a nosotros mismos una y…
Catalina Bauer:lleno de Algo y de Nada
Las esculturas, instalaciones y trabajos sobre papel de Catalina Bauer, hechos con materiales precarios -naturales o industriales- como el hilo blanco, pitilla de nylon, elásticos, caucho, o cabellos, se diseminan por el espacio que…
VISUALIDAD Y ELECTRÓNICA EN LOS CONCIERTOS AUDIOVISUALES DE LA BVAM
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»center» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Música electrónica y proyecciones de visuales de alto impacto se conjugan en los Conciertos Audiovisuales que tiene programados la 10ª Bienal de Video y…
Top Ten 2011
Nos pusimos tradicionales en estas fechas tradicionales: le pedimos a un grupo de profesionales activos en los circuitos del arte local e internacional que seleccionaran los diez hitos del año que está por concluir….
Primera Retrospectiva de Maurizio Cattelan en el Guggenheim
Conocido como un prankster (bromista), Maurizio Cattelan es uno de los artistas contemporáneos de mayor resonancia internacional, con un estilo distintivo donde lo pop, la ironía, el humor y la sátira sirven como vehículos…
Videobrasil:lo Contemplativo en la Imagen en Movimiento
El constante bombardeo de imágenes al que somos sometidos diariamente en la calle y en los medios de comunicación está llevando a algunos artistas del video a repensar qué es una «imagen en movimiento»….
MITO Y ORALIDAD GUARANÍ EN LA OBRA DE BERNARDO OYARZÚN
Convivió por dieciocho días con los guaraníes en Brasil y tuvo acceso a los lugares considerados prohibidos para el “blanco”. Como artista, viajero e investigador cultural, se convirtió en “un hermano más” para esta etnia indígena del sur brasileño. “Hay algo precioso en la relación que tienen los guaraníes con el fuego, los mitos y la cultura oral”, cuenta Bernardo Oyarzún sobre esta experiencia, la primera con una comunidad indígena fuera de Chile, y de la que parte el proyecto que presenta actualmente en la 8va Bienal de Mercosur.