Artículos
PAPEL ESCULTÓRICO: LA EXPERIENCIA 3D
En este ejercicio sometimos al papel al corte, doblez y otras intervenciones hasta sacarlo del plano bidimensional. La propuesta era llevar al papel, como soporte tradicional del dibujo, al plano tridimensional, convirtiéndolo así en…
Los Nuevos Sensibles
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] Los Nuevos Sensibles, construcción conceptual de José Pablo Díaz y Rodrigo Vergara, es la primera exhibición de Vicente Vargas Estudio, un espacio independiente ubicado en el Puerto de…
Nico Sara
Nico Sara (Rafaela, Argentina, 1974) coquetea con las corrientes pop y surrealista, y al mismo tiempo les da la espalda. En su última serie de trabajos, Pinturas 2.0, exhibida actualmente en la galería argentina Elsi del Río, representa imágenes fusionadas en fondos estridentes, con una estética tecnológica y digital.
Abc de la Bienal de Mercosur
La 8ª edición de la Bienal del Mercosur, Ensayos de Geopoética, tiene como tema el territorio y su redefinición crítica a partir de una perspectiva artística. Entre el 10 de septiembre y el 15 de…
El Primer Verbo (ii)
En el paisaje de los visuales del segundo milenio, dos personajes se han distinguido como referentes. Una es Mia Makela, o Solu también, artista finlandesa, que en el año 2001 comenzó a realizar visuales…
SEBASTIAN MAHALUF: GRAVEDAD, INVERSIÓN DE LA MATERIA
El artista chileno Sebastián Mahaluf reflexiona sobre las relaciones entre lugar y objeto, entre la geometría como la base para crear instalaciones en el espacio arquitectónico y la organicidad del cuerpo como escultura viviente….
PILITA GARCÍA ESQUIVEL
Pilita García Esquivel (Venezuela/Chile/Nueva York) ha construido por mucho tiempo lugares a partir de lugares (imágenes de lugares) deconstruidos, utilizando pedazos de papel. En su serie Miss Information, The informal Economy, The Slum and the…
No Uno Sino Que Varios (ficciones de a a l)
A. B. Digamos que la aventura de la modernidad nos ha legado una constelación de obras extraordinarias, donde los riesgos inventivos se sucedieron de un modo vertiginoso. Fuera de toda sospecha, hoy día sabemos…
TRES PREGUNTAS SOBRE RIP, UNA INSTALACIÓN DE PREM SARJO
La noche del 1 de julio de 2011, en el espacio experimental Yono de Santiago, el artista Prem Sarjo hizo una fuerte declaración: instaló una escultura, RIP, que consistía en la palabra Yono escrita a…
SOFÍA BOHTLINGK
Las coloridas abstracciones de Sofía Bohtlingk evocan paisajes caóticos y distópicos, en los que la geometría y las formas orgánicas cohabitan de mutuo acuerdo. En sus pinturas, realizadas en óleo sobre tela, la mancha…