Artículos
MARÍA GABLER
María Gabler (Santiago, 1989) nos hace reflexionar sobre la manera como nos vinculamos cotidianamente con los objetos y con el espacio. Pensadas para convivir con la arquitectura, sus obras escultóricas e instalaciones se definen como…
MERCADO, POLÍTICA Y EXPRESIÓN
Recientemente leí una investigación de Guillermo Villamizar que me llevó a revisitar la situación que enfrento como artista politizado cuando me inserto en el mercado. Es un buen ejercicio para controlar cada tanto si…
SI FUERAS UN ROBOT ¿NO QUERRÍAS SABERLO?
En noviembre de 2011 se realizó en Puerto Madryn la última edición de Poética Móvil, un encuentro anual en el que participaban galerías y proyectos de arte gestionados por artistas jóvenes de diferentes regiones…
JUAN PABLO LANGLOIS: VANIDAD, DESEO, PERVERSIÓN, BELLEZA FUGAZ
La grandeza de un artista se mide por su capacidad de expresar pensamientos y sentimientos comunes de una forma irresistible. No estoy hablando de la estética, por el contrario, me estoy refiriendo a la…
BENJAMÍN OSSA: LÓBREGO
Los artistas tienen una forma singular de entender lo que significan las cosas; pueden pensar desde dentro de la materia artística, y están abriendo un espacio sin parangón en la Cultura Chus Martínez Oscuro…
CANTO VISUAL: UN PROYECTO DE FRANCISCA BENÍTEZ
El trabajo de Francisca Benítez se mueve entre la fotografía y el video, la performance y las intervenciones del espacio público. En ciudades como Nueva York, donde reside actualmente, o Londres, donde hasta hace…
Michelle-marie Letelier:doomed Scape
Perlini Arte, en Reggio Calabria, Italia, acogió durante el mes de octubre la primera exposición individual en Europa de Michelle-Marie Letelier, que bajo la curaduría de Carolina Lio presentó algunos de los trabajos más…
SOBRE ENTENDIDOS: ANTOLOGÍA DE TEXTOS POST-CURATORIALES
Escribir sobre arte con el propósito de generar debates en torno a éste es, a mi modo de ver, lo que me parece más interesante de este libro, y que sus autores han sabido llamar “textos post-curatoriales”.
PAULINA SILVA HAUYON: PERMANECERÉ AQUÍ
Fuegos artificiales, un papel de regalo, un limón, un ciervo moribundo forman parte de la constelación de imágenes que, a primera vista, pueden aparecer como elecciones azarosas. Si de eso se tratara, no podríamos…
DE ÁNGELES Y NINFAS: UNA DEFENSA DEL ENSAYO
Hay que decirlo: este no es un libro que dejará satisfechos a quienes busquen en él más datos duros sobre la obra de Warburg o Benjamin, y lo digo sobre todo pensando en éste último. Habría que meditar detenidamente si existe una figura más manoseada que Benjamin fuera de la academia.