
CHIACHIO & GIANNONE: COMECHIFFONES
Nadie dudaría de la impronta naif de la exposición. Nadie dudaría porque la exposición asume, orgullosa, ese carácter. Sin embargo, su condición no es obstáculo -¿por qué lo sería?- para instalarse directamente en la construcción identitaria de la Argentina, país autopercibido de clase media, un pueblo satisfecho de haber descendido de los barcos, de inmigrantes blancos que llegaron con una mano atrás y otra adelante.
GABRIEL CHAILE: ART AND LIFE IN A TIMELESS TIME
His first solo exhibition in New York, at Barro Gallery, is composed of two works from different periods of his own history as an artist. The pieces exhibited at Barro dialogue with the large adobe sculpture conceived for the High Line, Manhattan’s most important outdoor sculpture park.
GABRIEL CHAILE: POR UN TIEMPO SIN TIEMPO
Su primera exposición individual en Nueva York, en la galería Barro, está compuesta por dos obras que se desprenden de diferentes épocas de su propia historia como artista. Las piezas expuestas en Barro dialogan con la gran escultura de adobe concebida para el High Line, el parque escultórico al aire libre más importante de Manhattan.
STELLA TICERA: EL SILENCIO DEL DIBUJO
En la producción de Stella late un elemento mágico, en el sentido infantil del término, y a la vez irrumpe un elemento tétrico, ligado a la muerte.
ARTE CONTEMPORÁNEO E INFANCIA
El autor va con Milos, un niño de ocho años, a recorrer el MACBA y luego el museo de ciencias CosmoCaixa, ambos en Barcelona. De vuelta a casa, concluye que Milos aprendió algo en la excursión al MACBA imposible de aprender en una institución destinada al aprendizaje.
MALENA PIZANI: EL SONIDO DEL TAMBOR
En sus videos, instalaciones y dibujos aparecen elementos infantiles, teatrales, cuentos de hadas o de fantasmas, si bien la ausencia de colores y algunos personajes anómalos le asignan un carácter siniestro a las piezas, que despiertan perplejidad en el espectador.