dibujo

Fernando Bryce:to The Civilized World

La actual muestra de Fernando Bryce en la galería Barbara Thumm de Berlín, titulada To the Civilized World, se concentra en imágenes relacionadas con la propaganda de guerra que se desató a raíz de…

Claudia Wieser:amour Fou

La galería madrileña Casado Santapau presenta Amour Fou, una exposición de la artista alemana Claudia Wieser en la que lo experiencial e intangible se materializan a través de geometrías precisas imbuidas con capas de…

Rodrigo Arteaga, Alcances Botánicos, 2014, libros intervenidos con plantas, medidas variables. Foto: Bruno Giliberto

SOBRE ESTRELLAS Y RAÍCES: RODRIGO ARTEAGA EN GALERÍA AFA

El artista Rodrigo Arteaga (Santiago de Chile, 1988) no es una excepción a todos sus predecesores; por el contrario, su gracia reside en la elección de situarse a lo largo de esta línea de tiempo imaginario y proponer una manera de leer el mundo a través de una práctica artística que, por lo general, se articula en la intervención de un objeto, un símbolo, un concepto ya existente, girándolo como si fuera un caleidoscopio.

CÉSAR GABLER: LA CATEDRAL DEL MAÑANA

César Gabler presenta en Espacio Hache la exhibición La Catedral del Mañana, en la que reúne obras recientes centradas principalmente en el dibujo. La muestra toma su título del templo construido en Akron, Ohio,…

Ishmael Randall Weeks:cuts, Burns, Punctures

Ishmael Randall Weeks presenta en el Drawing Center de Nueva York una meditación sobre la historia peruana reciente en la forma de una doble proyección de diapositivas, utilizando diapositivas encontradas que luego el artista…

Catalina Quezada

Los dibujos de Catalina Quezada presentan situaciones imaginarias en las que parece ocurrir mucho y nada a la vez. Una aglomeración de personajes anónimos -entre ellos uno recurrente, vestido con capa, por lo general…

Primera Gran Muestra Sobre el Dibujo Surrealista

The Los Angeles County Museum of Art (LACMA) presenta por estos días Drawing Surrealism, la primera exhibición a gran escala enfocada en el dibujo como una forma de expresión prevalente en los artistas surrealistas….