Entrevistas
MATILDE PÉREZ: «NO HAY VIDA CULTURAL EN CHILE»
“Lo que permanece a través de 60 años de ininterrumpida labor artística es el rigor de una investigación visual que no titubea ni vacila en sus argumentos de fondo: la geometría como principio universal de la…
The Art of Not Making:the New Artist/artisan Relationship
Utilizando ejemplos de una amplia variedad de medios, el artista y curador Michael Petry presenta en su publicación The Art of not making: The new artist/artisan relationship la obra de más de 115 artistas contemporáneos que tienen una cosa en común: ellos no hacen su propio trabajo. En su lugar, emplean a otros para la producción de sus obras o se apropian de los objetos hechos por otros. Cristóbal Barria entrevista al autor para conocer más sobre la relación del artista con sus materiales y cómo se estructura su trabajo alrededor de éstos.
CARLA MACCHIAVELLO: “NO HAY UN PREMIO QUE PUEDA CANONIZAR A JUAN DOWNEY”
Carla Macchiavello (Chile, 1978) ha encontrado un término que la define en todos sus aspectos: historiadora del arte ecléctica. Desde la Stony Brook University en Nueva York centró sus estudios académicos en el arte…
CHRISTIÁN VIVEROS-FAUNÉ: “SE PUEDE PROFITAR DE LA CULTURA”
Christián Viveros-Fauné, crítico y comisario chileno asentado en Nueva York, está viajando con más frecuencia a Chile, por motivos que podrían sorprender a algunos que lo conocemos hace algún tiempo: a su modo de…
NÉSTOR OLHAGARAY: “LA BIENAL HA SIDO REFLEJO DE TENDENCIAS INTERNACIONALES”
Para Néstor Olhagaray, fundador y director de la Bienal de Video y Artes Mediales (BVAM), es necesario remontarse a los festivales Franco Chilenos de Video Arte de los años 80, al hacer un recuento de la historia del evento que este año celebra su décima versión. Y es que la Bienal –asegura– le da continuidad a esos encuentros que determinaron el video arte en Chile en tiempos de dictadura.
ARTISTAS BVAM: UWE SCHMIDT (ATOM™, ATOM HEART, SEÑOR COCONUT)
Uwe Schmidt, músico alemán radicado en Chile desde hace varios años, conocido por sus infinitos aliases –Atom™, Atom Heart, Señor Coconut, entre muchos-, es el curador de los Conciertos Audiovisuales de la 10ª Bienal de…
UNA BREVE CONVERSACIÓN CON JUAN PABLO LANGLOIS ACERCA DE «PAPELES SÁDICOS»
«desde niño construía marionetas para darle movimiento a los objetos que construía y los presentaba para navidad… a veces trabajaba con pequeños vidrios dibujados, que los pasaba por luz para mostrar movimiento, tenía 16…
ROBERTO FARRIOL: “LOS DESAFÍOS DEL MNBA SON DE LARGO PLAZO”
Un nombramiento que, como es rigor en Chile y en muchos países, no estuvo exento de polémica. Roberto Farriol, el nuevo director del Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) a partir del 16 de…
Lygia Pape:magnetized Space
El próximo 7 de diciembre se inaugura la exposición Magnetized Space, de la artista brasileña Lygia Pape (1927-2004), en la Serpentine Gallery de la ciudad de Londres. La muestra, que está bajo la organización del Museo…
CRISTÓBAL CEA
Cristóbal Cea trabaja con temas que van desde la arquitectura urbana hasta la tecnología de la información contemporánea, entendida como una nueva forma virtual de urbanismo que moldea la manera de comunicarnos, almacenar y…