Convocatorias
CONVOCATORIA: CLÍNICA DE ESCRITURA SOBRE PRÁCTICAS EDUCATIVAS EN MUSEOS
Fundación Proa y el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de México (MUAC) de la UNAM presentan la primera Clínica de Escritura para trabajadores de la educación en Museos de Latinoamérica. El programa es gratuito y las inscripciones cierran el 3 de septiembre de 2021
CONVOCATORIA: 10 º CONCURSO DE ENSAYOS CEDOC/CNAC
«Archivos, territorios y temporalidades» es la temática que propone la 10° versión del Concurso de Ensayos organizado por el Centro Nacional de Arte Contemporáneo (CNAC), en Santiago de Chile, a través de su Centro de Documentación de las Artes Visuales (CEDOC), el que invita a curadores/as, investigadores/as historiadores/as del arte y críticos/as de todo Chile que se desempeñen en los campos de las artes visuales, estética, historia del arte, sociología o humanidades a presentar ensayos sobre este tópico.
CONVOCATORIA GALERÍA GABRIELA MISTRAL 2022
La Galería de Arte Contemporáneo Gabriela Mistral (GGM) invita a artistas, curadoras y curadores del país y a extranjeros con residencia definitiva en Chile, a participar del concurso público para ser parte de su programación 2022 en las categorías Exposición Individual y Exposición Colectiva. La GGM seleccionará seis proyectos inéditos, que se exhibirán entre enero y diciembre de 2022.
CONVOCATORIA: BECA ARTE CCU 2021
El/la ganador/a obtendrá una residencia artística de cuatro meses en el International Studio & Curatorial Program (ISCP), en Brooklyn (Nueva York), reconocido en el circuito artístico internacional. La Beca incluye gastos de alojamiento, alimentación y transporte, entre otros. Además, el artista presentará su obra en la Proxyco Gallery (Manhattan, Nueva York), y de regreso en Chile, expondrá en la Sala de Arte CCU.
CONVOCATORIA: DESBORDES/DESHACER EL BORDE: HACIA UNA NUEVA EPISTEMOLOGÍA FRONTERIZA
Esta edición de post(s) proporciona un espacio para exploraciones de diferentes enfoques sobre los bordes: los territorios del borde, el conocimiento de los bordes, el deshacer o desconocer los bordes… Centrándose en las interacciones que pueden existir entre las manifestaciones materiales e inmateriales del borde y las diversas posibilidades de medios (visuales, literarios, sonoros…) que existen para estudiarlos.
CONVOCATORIA: CHILARTe. 1ª FERIA DE ARTE EN PANDEMIA
CHILARTe invita a artistas residenciados en Chile a participar de esta primera feria de arte en pandemia y sin fines de lucro, a realizarse en el Parque Arauco durante junio, julio y agosto de 2021, prorrogable hasta noviembre, la que tendrá además una versión digital en el portal www.chilarte.art.
CONVOCATORIA: 15° CONCURSO INTERNACIONAL JUAN DOWNEY
Hasta el 30 de junio se recibirán las postulaciones a este certamen que invita a audiovisualistas de Chile y otros países a enviar sus trabajos bajo tres líneas de participación: Videoarte y Animación, Narrativas Interactivas y Video Ensayos del territorio.
CURSO ONLINE CURANDO EL CENTRO: DE LO INDIVIDUAL A LO COMUNITARIO
La red de Centros Culturales de España en Centroamérica invita a las personas interesadas a inscribirse en el Curso Online ACERCA «Curando el Centro: de lo individual a lo comunitario», impartido por Jaider Orsini (Colombia), Maya Juracán (Guatemala) y Tamara Díaz Bringas (Cuba), especialistas en investigación, gestión y curaduría en Latinoamérica. Revisa aquí las bases.
CONVOCATORIA: QHAPAC ÑAN IN SITU
La Convocatoria Abierta del Qhapac Ñan In Situ invita a artistas a producir una metáfora sobre la relación entre la salud y el territorio a través de un video que geo-localice su performance y la ubique en la red, o en Vimeo o en YouTube para poder unir los links en un mapa virtual.
RESIDÊNCIA ARTÍSTICA NA SUÍÇA PARA ARTISTAS MULHERES CIS/LGBTQIA+ PROVENIENTES DA AMAZÔNIA
O Festival LABVERDE em parceria com o Festival CULTURESCAPES está oferecendo uma residência de três meses em Basel, Suíça, entre os meses de agosto e outubro de 2021, para artista mulher cis ou LGBTQIA+ provenientes da Região Amazônica dos países Brasil, Peru, Colômbia, Venezuela, Equador, Bolívia e Guianas, com domínio da língua inglesa.