
FESTIVAL FRANCO CHILENO DE VIDEO ARTE. UN PARÉNTESIS EN EL SANTIAGO GRIS DE LOS 80′
El mítico Festival Franco Chileno de Video Arte tiene efectos reverberantes hasta el día de hoy en nuestra cultura audiovisual. Para toda una generación, fue la cita obligada de la primavera santiaguina, que esparcía rayos de luz desde un lugar específico y “a salvo” hacia una ciudad absorbida por el gris, el miedo y la opresión militar. Un encuentro que, visto desde hoy, es patrimonio y ejemplo de resistencia desde el audiovisual.
ALUVIÓN VISUAL. SEÑALES CONTEMPORÁNEAS DE LO LOCAL
Las actividades «En el marco de SACO», que tienen lugar antes y durante la exhibición internacional de la Semana de Arte Contemporáneo de Antofagasta, se concentran desde el pasado mes de julio en el conjunto de exposiciones que conforman «Aluvión Visual», un título evocativo de las inclemencias geográficas a que ha estado expuesta la zona norte de Chile en los últimos años.
GIANFRANCO FOSCHINO: “CREO QUE HAY UNA DEUDA CON EL TERRITORIO”
Conversamos con Gianfranco Foschino, en el marco de su exposición LOCUS, que estará hasta el 16 de octubre en el Museo de Artes Visuales (MAVI, Santiago de Chile). La muestra gira en torno al agua y consta de seis obras videográficas de distintos formatos y dimensiones, producto de una investigación de largo aliento que ha llevado al artista a lugares como Tierra del Fuego y la Antártica.