
LO LLENO Y LO VACÍO EN LA OBRA DE JESSICA BRICEÑO CISNEROS
Al igual que la vegetación atraviesa y cubre las ruinas, recuperando el terreno perdido, Jessica troca las ruinas modernas por lo natural, y lo artificial por lo orgánico, participando en el clamor eco-ambiental de nuestros días.
PENÉLOPE, O LA TRADICIÓN FEMENINA DE TEJER PARA VENCER
[…] La periferia acarrea el estigma de lo marginal, lo que no cabe, lo que ha sido expulsado, lo abyecto. […] Claudia Gutiérrez Marfull nació y creció en la periferia de Santiago, en Puente Alto. Retomando la antiquísima y primordial labor de las mujeres, el hilado, esta artista se incorporó a la larga tradición femenina que mueve economías enteras y ha provocado revoluciones y guerras […]
LA CALLE COMO CUERPO DE COMBATE
Durante las manifestaciones políticas, la calle es un corpus, un cuerpo de eslóganes, frases e imágenes que reclama las injusticias y exigencias sociales, expone los abusos gubernamentales y policiales, se burla de las contradicciones políticas, cuestiona verdades establecidas, y celebra simultáneamente la paz y el caos, el amor y el odio. Las paredes y el amueblamiento urbano proveen una superficie material para los mensajes escritos, dibujados o pintados, y borrarlos es tan sólo una invitación a hacerlos de nuevo, como se vio recientemente en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM)
LUCÍA PIZZANI: LA ADORADORA DE MARIPOSAS
En sus más recientes trabajos, Mariposario (2013) y El adorador de la imagen (2013), Lucía Pizzani explora la obsesión y la apariencia (o la obsesión con la apariencia) a través de dos figuras que…