
Novo Museo Tropical
Este museo sin paredes surge de un esquema historiográfico en forma de un racimo de bananos ideado por Pablo León de la Barra. Los bananos de esta gráfica contienen artistas, obras, vanguardias y movimientos…
Daros Latinamerica Abre su Casa en Brasil en el 2013
Luego de una cuidadosa y monumental obra de restauración y reforma de un inmueble construido en 1866, en Botafogo, Río de Janeiro, Casa Daros —institución de Daros Latinamerica, una de las más vastas colecciones…
ARTISHOCK RADIO PRESENTA A FRANCISCO GONZÁLEZ Y MÁXIMO CORVALÁN-PINCHEIRA
Para este programa, Artishock Radio invitó a los artistas visuales chilenos Francisco González Castro y Máximo Corvalán-Pincheira a conversar con nuestros conductores, Rosario Ateaga, Andrés Vial y Diego Lorenzini, sobre la exposición En Medio: Arte…
MENOS LÚMENES
La exposición Menos Lúmenes, que se llevará a cabo el 31 de agosto y el 1 de septiembre en Factoría Italia, tiene como contexto un galpón de la ex sombrerería Girardi, en la cual sólo…
11 TONELADAS DE SAL DE TARAPACÁ LLEGAN A VENECIA: CHILE EN LA BIENAL DE ARQUITECTURA
Cancha: paisajes del suelo de Chile, es el título de la muestra que se emplaza desde hoy en el pabellón chileno de la 13º Bienal de Arquitectura de Venecia, el encuentro internacional más importante en…
GRAN SUR, DE FERNANDO PRATS, EN VALPARAÍSO
Gran Sur, el proyecto con que el artista visual Fernando Prats representó a Chile en la Bienal de Venecia de 2011, llega a Valparaíso con el apoyo del Consejo de la Cultura, a través de…
JOSÉ PEDRO GODOY: EL PROGRESO DEL AMOR
El Museo de Artes Visuales (MAVI) presenta entre el 2 de agosto y el 16 de septiembre El progreso del Amor, de José Pedro Godoy, una muestra de pinturas alegóricas al amor y al…
MÉXICO ACOGE PRIMERA RETROSPECTIVA DE ERNESTO NETO
«La lengua de Ernesto. Obras 1987-2011», primera exposición retrospectiva del reconocido escultor brasileño Ernesto Neto (Río de Janeiro, 1964), embarca al espectador en un viaje estimulante para todos los sentidos, un encuentro con la propia corporalidad, la fragilidad y la sensualidad innata en el ser humano.
ALEXANDER APÓSTOL: YAMAIKALETER
Alexander Apóstol, artista venezolano residenciado desde hace más de una década en Madrid, presenta en Faría+Fábregas la muestra individual Yamaikaleter, la primera que realiza como artista representado por esta galería en Caracas. La exposición, que abre el 6 de mayo, está conformada por el video Yamaikaleter, exhibido en el 2011 en el Pabellón de América Latina ILLA de la 54ª edición de la Bienal de Venecia, y dos series fotográficas: Yamaikaleter y Residente Pulido Invasión, ambas por primera vez exhibidas en Venezuela.
PALOMA VILLALOBOS: OCÉANOS ROTOS, ESCENAS POR DEBAJO
La Sala Blanca del Centro de Extensión de la Universidad Católica presenta a partir del 23 de abril la muestra Océanos Rotos, Escenas por Debajo, de la artista Paloma Villalobos, que reúne una serie…