
CHRIS MARKER: GUILLAUME-EN-ÉGYPTE
El MIT List Visual Arts Center, en colaboración con el Carpenter Center for the Visual Arts de Harvard University y el Harvard Film Archive, presenta hasta el 5 de enero Chris Marker: Guillaume-en-Égypte, una…
CARSTEN HÖLLER: HALF PAST AND HALF TO
Half Past And Half To es la primera exposición individual del artista Carsten Höller en Sudamérica, en la cual presenta una serie de constelaciones y juegos que obedecen a reglas claras, pero que sin embargo…
UN HUESO DURO DE ROER. SOBRE LA PINTURA DE DIEGO HERNÁNDEZ
No terminaron la tarea: pusieron tres palos, eso fue. Poca gente entiende la destreza que significa poner tres palos parados con sendos clavos lanceros y ver el atardecer con la satisfacción de la tarea…
DE NATURALEZA VIOLENTA: ISIDORA CORREA, CLAUDIO CORREA, PATRICIA DOMÍNGUEZ
De naturaleza violenta es el resultado de una residencia en Honda, Colombia, de los artistas chilenos Isidora Correa, Claudio Correa y Patricia Domínguez, fruto de un convenio de colaboración entre Flora ars+natura, espacio que…
Gianfranco Foschino:estados Insulares
Estados Insulares, la exposición que presenta Gianfranco Foschino en Casa E, continúa una línea de trabajo vinculada al paisaje y la experiencia del tiempo, donde el artista insiste en una estrategia aparentemente simple, realizando…
FUNDACIÓN PROA PRESENTA LA PRIMERA EXHIBICIÓN DE RON MUECK EN SUDAMÉRICA
Fundación Proa presenta la primera muestra en Sudamérica del escultor Ron Mueck. Concebida por la Fondation Cartier pour l’art contemporain, París, con la curaduría de su director, Hervé Chandès, y de su curadora asociada Grazia Quaroni….
JAVIER TÉLLEZ: PRAISE OF FOLLY
Como hijo de dos psiquiatras, el artista venezolano Javier Téllez (Valencia, 1969) se crió en un ambiente donde los enfermos mentales eran parte de la vida cotidiana. Su trabajo cinematográfico incluye cercanos proyectos de…
EL REGRESO DE CONDOROS, LA MÍTICA EXPOSICIÓN DE GALERÍA CHILENA
Condoros, la mítica muestra de Galería Chilena expuesta por primera vez en agosto de 2004 en Galería Metropolitana, Santiago, y en 24/7 Gallery -espacio en Londres dirigido por Pablo León de la Barra, Beatriz…
AMÉRICA LATINA, 1960–2013: LA RELACIÓN ENTRE TEXTO E IMAGEN FOTOGRÁFICA
La Fondation Cartier pour l’art contemporain presenta hasta el 6 de abril de 2014 América Latina 1960-2013, una exposición que ofrece una nueva perspectiva sobre la fotografía latinoamericana desde 1960 hasta nuestros días, mediante el prisma…
JULIA SAN MARTÍN: DESDE EL OTRO LADO
Desde el otro lado, de Julia San Martín, es una obra que trabaja los límites y los soportes territoriales de la pintura, a partir de la pregunta por el sentido del oficio. La pintura,…