
Grace Weinrib Recibe la Beca Ama 2015
Grace Weinrib es la ganadora de la Beca AMA 2015, otorgada por la Fundación AMA que patrocina el coleccionista de arte chileno Juan Yarur. La beca le permitirá participar en una residencia en Gasworks…
Felipe Ehrenberg:67//15 y Partituras Visuales
Felipe Ehrenberg (México, 1943) se presenta como neólogo, investigador de lo nuevo. Y es ese concepto de lo experimental el que ha desarrollado desde la década de los 60, como él dice, siendo “artista, cronista,…
BARTOMEU MARÍ SE VA DEL MACBA
La comisión delegada del Consorcio del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), integrada por la Generalitat, el Ayuntamiento, el Ministerio de Cultura y la Fundación MACBA, ha decidido aceptar la dimisión del director…
Paulina Mellado
El trabajo de Paulina Mellado (Temuco, Chile, 1986; vive y trabaja en ‘S-Hertogenbosch, Países Bajos) gira en torno a los temas de paisaje y naturaleza, tomando éstos como excusa para cuestionar realidad y ficción. A través de instalaciones que…
Museo Thyssen-bornemisza Presenta Retrospectiva de Raoul Dufy
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera gran retrospectiva de Raoul Dufy en Madrid desde la muestra celebrada en la Casa de las Alhajas en 1989. La exposición ofrece una visión de la trayectoria del…
PROGRESO, LA PRIMERA INDIVIDUAL DE PATRICK HAMILTON EN ESPAÑA
El artista chileno Patrick Hamilton (1974) realiza su primera muestra individual en España. La exposición, en la galería Marta Cervera, comprende un conjunto de fotografías, collages, esculturas e instalaciones producidos en los últimos años, y que…
Jeremy Deller:el Ideal Infinitamente Variable de lo Popular
El CA2M (Centro de Arte Dos de Mayo) en Madrid presenta El ideal infinitamente variable de lo popular, de Jeremy Deller (Londres, 1966), la primera exposición del artista británico en España, que reúne tanto su obra…
Eugenio Espinoza:unruly Supports (1970–1980)
Conocido por un enfoque humorístico e irreverente, Eugenio Espinoza (Venezuela, 1950) desestabiliza la cuadrícula, un símbolo icónico del arte moderno, mediante el doblez, estiramiento y corte de la forma geométrica. Sus obras de cuadrículas negras se produjeron como…
EL MAVI PRESENTA LA COLECCIÓN DE PEDRO MONTES, ARTE CHILENO DE LOS AÑOS 70 Y 80
Si de coleccionismo en Chile se trata, Pedro Montes es una de las personas indicadas con quien conversar. Este abogado y dueño de D21 Proyectos de Arte se ha dedicado a rescatar obras de…
BARTOMEU MARÍ SE RETRACTA: DECIDE ABRIR MUESTRA POLÉMICA Y PONE A LA ORDEN SU CARGO
Mediante una carta enviada a medios de comunicación, el director del Museo de Arte Contemporáneo de Barcelona (MACBA), Bartomeu Marí, hizo hoy pública su decisión de reponer la inauguración de la muestra La bestia y…