
LA EXPANSIÓN DE PROA
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.0.100″ background_layout=»light»]
En este podcast, el periodista argentino Diego Rojas conversa con Adriana Rosenberg, directora de Fundación PROA, y Santiago Bengolea, coordinador de proyectos de PROA 21, sobre la nueva plataforma física y virtual PROA 21, un proyecto que se situará a una cuadra de la sede original del centro de arte PROA, en el barrio de La Boca de Buenos Aires.
PROA 21 busca intensificar los diálogos entre la producción local y abastecer de un espacio concreto para el cruce de distintas disciplinas, la deriva intelectual y la investigación artística en torno a problemáticas actuales.
“Esta extensión surge un poco de lo que fue la evolución del espacio de arte contemporáneo, y también de la necesidad de crecer. Estamos cumpliendo 20 años, y este nuevo espacio, que queda a una cuadra de PROA -no está pegado- es un nuevo edificio, recuperado, con características muy distintas a las de PROA desde el punto de vista de la arquitectura, pero que dialoga en lo contemporáneo con PROA. Lo vamos a llamar Plataforma PROA 21. Todavía no es un nombre definitivo, pero da la idea de plataforma, de laboratorio, de generación de ideas. El concepto tiene que ver con lo que es hoy el espacio expositivo”, dice Rosenberg en esta entrevista.
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
REVOLVER GALERÍA, UN PROYECTO EN EXPANSIÓN
Revolver Galería nació en el año 2008, en Lima, ante la carencia de plataformas para la exhibición y producción de proyectos de arte contemporáneo. Este año celebra su noveno aniversario abriendo un nuevo espacio...
HAY ALGO INCOMESTIBLE EN LA GARGANTA. ENTREVISTA A MIGUEL A. LÓPEZ
En esta entrevista, Miguel A. López desmenuza su propuesta curatorial Hay algo incomestible en la garganta, una exposición que propone una primera revisión de los años 90 en Perú desde las distintas intersecciones entre...
ANDRÉS BEDOYA: “NO TENGO NINGÚN INTERÉS EN LA PUREZA DE NADA”
En 2014, Andrés Bedoya (La Paz, 1979) volvió a Chile después de veintiún años alejado. Venía a exponer tres mantos mortuorios en Galería Temporal, dentro de las vitrinas que se reparten por las galerías...