
Axis Mundo:queer Networks in Chicano L.a.
El Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles (MOCA) y ONE National Gay & Lesbian Archives presentan Axis Mundo: Queer Networks in Chicano L.A., una muestra excepcional que reúne a más de 50 artistas chicanos y LGBTQ que crearon obras de arte experimentales en diversos medios entre los años 60 y principios de los 90, un período marcado por la Moratoria Chicana, la liberación gay y los movimientos feministas, por un lado, y los estragos de la crisis del SIDA, por el otro.
La exposición, que es parte de Pacific Standard Time: LA/LA, el ambicioso programa de la Fundación Getty, se reparte en dos espacios de West Hollywood: el MOCA Pacific Design Center y ONE Gallery, parte del ONE National Gay & Lesbian Archives, el más extenso repositorio de materiales de la cultura lésbica, gay, bisexual, transgénero y queer (LGBTQ) en el mundo.
Axis Mundo es el resultado de una extensa investigación de los co-curadores David Evans Frantz, Curador de los Archivos ONE en las Bibliotecas de la University of Southern California (USC), y C. Ondine Chavoya, Profesor de Arte y Estudios Latinxs en Williams College. Durante su investigación para desarrollar la exposición, los curadores visitaron archivos en instituciones de Norteamérica y el Reino Unido y se reunieron con artistas, así como familiares, amigos y colaboradores de aquellos artistas cuyo trabajo no se había exhibido públicamente desde los años 70 u 80.
La investigación de los curadores ayudó a descubrir el trabajo de varios artistas chicanos y LGBTQ menos visibles y olvidados de la época, incluidos muchos fallecidos a causa del SIDA. Uno de los artistas destacados en la exhibición es Edmundo «Mundo» Meza (1955-1985), quien colaboró con muchos de los otros participantes en Axis Mundo, como Laura Aguilar, Jerri Allyn, Roberto Gil de Montes, Gronk, Pauline Oliveros, Teddy Sandoval, Joey Terrill, Patssi Valdez y Johanna Went.
La exposición también destaca muchas obras recientemente descubiertas, incluyendo collages minimalistas de Carlos Almaraz, producidos durante la década de 1970 cuando vivía en Nueva York; fotografías inéditas del participante de la Warhol Factory, Tosh Carrillo; documentación de un performance de Judith F. Baca en el Woman’s Building; y videos, grabaciones de sonido y diseños de folletos de la banda de punk queer Nervous Gender.
“Esta exhibición ofrece una nueva mirada al arte, la cultura y las intervenciones artísticas de los movimientos activistas LGBTQ y Chicana/o, performances experimentales de la escena punk de Los Ángeles, así como arte correo y fanzines que permitieron nuevos modos de colaboración y de hacer comunidad a través de la distribución Do-it-Yourself (DIY)”, señalan los curadores.
AXIS MUNDO: QUEER NETWORKS IN CHICANO L.A.
MOCA Pacific Design Center y ONE Gallery, West Hollywood, Los Ángeles, California
Hasta el 31 de diciembre de 2017
También te puede interesar
JACOPO CRIVELLI VISCONTI SOBRE «GRADO CERO», LA CURADURÍA Y EL MERCADO DEL ARTE
Jacopo Crivelli Visconti, curador y crítico independiente (Italia, 1973, vive en São Paulo) estuvo recientemente de visita en Chile, a propósito de la curaduría que realizara para la muestra Grado Cero/10 Años de Arte...
EL ARTE LATINO Y LATINOAMERICANO SE TOMARÁ LOS ÁNGELES A PARTIR DE SEPTIEMBRE
Entre septiembre y octubre de este año se celebrarán más de 150 exposiciones de arte latino y latinoamericano en museos, instituciones culturales y galerías del sur de California, en particular de la ciudad de...
Tatiana Flores Sobre “relational Undercurrents”, Una Muestra Sin Precedentes Sobre el Arte Actual del Caribe Insular
"Subcorrientes Relacionales: Arte Contemporáneo del Archipiélago Caribeño", la muestra que presenta actualmente el Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA), en Long Beach, California, ofrece una mirada sin precedentes a las actuales manifestaciones artísticas del Caribe...