
Artishock Radio Presenta a Leonardo Portus
Artishock Radio presenta a Leonardo Portus, artista visual autodidacta (1969) que vive y trabaja en Santiago. La ciudad y su memoria han sido ejes claves en su trabajo, con un constante cruce de referentes, soportes y técnicas, desde la fotografía y el retablo al rescate de gráfica de los años 60 a los 80. El tema constante en su obra ha sido la arquitectura como reflejo y símbolo. Así, trabaja con lugares emblemáticos de la historia chilena reciente, y la vivienda social, que históricamente ha cargado con una fuerte connotación política y cultural.
Recientemente su interés se ha centrado en las huellas del modernismo en la arquitectura local, donde el devenir final –la historia real, que el tiempo se encarga de construir– demuestran el deterioro de las grandes utopías sociales personificadas por las vanguardias históricas del siglo XX, transplantadas a la realidad latinoamericana.
Escucha el programa aquí
En la sección Uva Robot Presenta Diego Lorenzini revisa el disco Music for 18 musicians del compositor estadounidense Steve Reich. Este autor es considerado uno de los principales representantes del minimalismo musical norteamericano junto a John Cage, Terry Riley, La Monte Young y Philip Glass. Fue parte del círculo íntimo de la escuela visual minimalista liderada por Sol Lewitt, Donald Judd y Dan Flavin, quienes solían invitar a Reich a componer o tocar en sus inauguraciones. Este cruce de disciplinas se ve claramente reflejado en su composición-instalación titulada Pendulum Music, la cual consiste en una serie de micrófonos balanceándose sobre los parlantes a los que están conectados, creando una progresión sonora y visual marcada por los intervalos cada vez más cortos en que los micrófonos se alinean con sus parlantes generando un acople. Esta obra fue tocada en 1969 con la ayuda de los artistas visuales Bruce Nauman, Richard Serra y Michael Snow como intérpretes, y también fue grabada en 1999 por el grupo Sonic Youth en su disco SYR4: Goodbye 20th Century.

Steve Reich, Pendulum Music (For microphones, amplifiers speakers and performers), 1968. Imagen via The Creators Project

Steve Reich, portada de Music for 18 Musicians, 1976
ARTISHOCK RADIO
Producción, Conducción y Dirección
Rosario Ateaga
Andrés Vial
Diego Lorenzini
Coordinación CCE
Natasha Pons
Coordinación Artishock
Alejandra Villasmil
Duración
60 min.
También te puede interesar
UNA CONVERSACIÓN SOBRE EL AGUA EN LA MUESTRA DE GIANFRANCO FOSCHINO
El conversatorio sobre las “políticas del agua”, en la literatura, el derecho, el arte y las ciencias, tendrá lugar el miércoles 12 de octubre a las 19.30 hrs en el MAVI, ubicado en José...
CAPTURAR LA MIRADA. DOS OBRAS DE FRANCISCO BELARMINO
Ambas obras tejen a un nivel sesgado materiales auditivos y gráficos asociados a acontecimientos histórico-políticos recientes, lo que es igual a decir que sus contenidos y por extensión su mensaje no se revela explícitamente...
MEETINGS.PROJ. UN HUB PARA EL ARTE Y LOS AFECTOS
Meetings.proj es un proyecto en el que 11 artistas de Hungría, Chile, Venezuela, Estados Unidos y Brasil producen obras de arte colaborativo en el contexto de la cuarentena global actual. Esta red de artistas...