Skip to content

Artishock en Feria Ch.aco

Artishock estará por primera vez presente en Ch.ACO, la feria de arte contemporáneo de Chile, en el stand E9 del sector Editoriales. La feria se realizará entre el 28 de septiembre y 1 de octubre de 2012, de 13:00 a 21:00 horas, en el Centro Cultural Estación Mapocho.

La participación de Artishock en la única feria de arte de Chile se inserta dentro de los proyectos Artishock OFF, que extienden la misión de la revista de informar y activar la escena del arte contemporáneo local más allá de su plataforma online. Los proyectos OFF incluyen exhibiciones, charlas, ferias, talleres y la creación de un archivo de entrevistas en audio a través de Artishock Radio, un programa radial semanal producido en colaboración con el Centro Cultural de España en Santiago.

Plano-Feria-600x395

 

La editora de Artishock, Alejandra Villasmil, estará en el stand presentando el portal y respondiendo dudas a los visitantes. En este espacio se exhibirán obras de Gabinete de Dibujo, una muestra que reunió a una treintena de artistas diversos a lo largo de doce talleres experimentales que tuvieron lugar en el Museo de Artes Visuales (MAVI) durante el invierno de 2011. La exhibición, organizada por el MAVI y Artishock, cerró el pasado 19 de agosto.

Villasmil también estará participando como moderadora en dos conversaciones del programa Auditorio: el sábado 29 de septiembre, de 13:30 a 14:30 horas, Publicaciones, nuevos modelos editoriales y su contribución en los discursos del  arte contemporáneo, con Sergio Rubira (editor, España), Francisca Sánchez e Ignacio Gumucio (artistas, editores, Chile), y el domingo 30 de septiembre, de 13:30 a 14:30 horas, Editoriales independientes y su rol en el campo del arte y la cultura, junto a Christian Viveros-Fauné (escritor y curador, EEUU-Chile), Pablo Brugnoli (arquitecto, editor, Chile) y Rodrigo Salinas (artista, editor, Chile).

info-practica-600x377

 

También te puede interesar

Encuentros Consentidos

Artishock Gabinete de Dibujo es un encuentro para la experimentación del dibujo colectivo. Un grupo de artistas de distintas edades, nacionalidades y disciplinas se reúne una vez por semana en el Museo de Artes…

COMITÉ EDITORIAL

[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.100″][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image admin_label=»Pablo» _builder_version=»3.0.100″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2016/10/Pablo-Leon-de-la-Barra_ph-600×479.jpg» show_in_lightbox=»off» url_new_window=»off» use_overlay=»off» always_center_on_mobile=»on» force_fullwidth=»off» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»3_4″][et_pb_text background_layout=»light» use_border_color=»off» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» _builder_version=»3.0.100″] Pablo León de la Barra (México/Brasil), curador para…