Skip to content

Liliana Porter Exhibe en el Cce Santiago

El Centro Cultural de España en Santiago presenta a partir del 25 de septiembre una exposición de la destacada artista argentina Liliana Porter, radicada actualmente en Nueva York. La muestra, Conejo que Levita y otras obras recientes, es una selección de obra gráfica, pequeñas instalaciones y los videos Matinee/MatineFox in the Mirror/ El zorro en el espejo.

image004-600x452

 

Como parte de la visita de Porter a Chile, habrá un encuentro informal con la artista para hablar sobre el proceso de su obra, el miércoles 26 de septiembre, a las 19:00 horas en el CCE. El recorrido por su obra será realizado con el apoyo de imágenes seleccionadas por la artista. Al final de su exposición, abrirá el diálogo con el público.

Liliana Porter trabaja en una amplia variedad de medios. Su obra se desarrolla principalmente con materiales encontrados, recogidos desde 1960, para construir paisajes delicados que recuerdan los escritos de Jorge Luis Borges, el tiempo, la repetición, laberintos y el problema de las representaciones.

Su trabajo ha sido expuesto a nivel nacional e internacional y está representada en numerosas colecciones públicas y privadas, entre ellas la Tate Modern Collection, Londres, Reino Unido; Museo de Arte Moderno de Nueva York; Whitney Museum of American Art, Nueva York; Philadelphia Museum of Art; The New York Public Library, Museo del Barrio, Nueva York; Museo Metropolitano de Arte, Nueva York y el Smithsonian American Art Museum, Washington DC.

Liliana Porter: Conejo que Levita y otras obras recientes

Centro Cultural de España en Santiago, Providencia

Inauguración: 25 de septiembre de 2012, 19:30 hrs.

Muestra abierta hasta el 28 de noviembre de 2012

También te puede interesar

LEANDRO ERLICH: PRÓXIMAMENTE

Erlich, cuyo recurso fuerte es el artificio, rompe aquí de nuevo con el orden de lo posible. Y lo hace recurriendo a los medios que mejor canalizan esa ruptura entre realidad y ficción: el...

FOLK PLATENSE, FOLK EXTRATERRESTRE

Hay ingredientes en este movimiento leve que es el folk platense de un imaginario que parecer haber abandonado el tema de la herencia, de lo vernáculo y las esencias inmutables por la pragmática de...

DAVID LAMELAS: PERCEPCIÓN, TIEMPO Y ESPACIO

David Lamelas (Argentina, 1946) es conocido principalmente como un exponente del arte conceptual, el happening y el arte de los medios de comunicación. Su interés en el tiempo, el espacio y las condiciones de construcción…