Noticias
PABLO LEÓN DE LA BARRA EN CONVERSACIÓN CON CARLOS AMORALES
En el marco de la feria Chaco, celebrada en Santiago a finales de septiembre, organizamos un encuentro entre el curador Pablo León de la Barra y el artista Carlos Amorales, en nuestro stand. Salpicada por anécdotas personales y recuerdos de las instancias de colaboración entre Amorales y de la Barra, esta conversación ilumina el proceso creativo de un artista ecléctico, cuya obra se pasea del Dadaísmo a Gutenberg, de la lucha libre al rock y la música electrónica, de la gráfica, la pintura y la animación a la escultura, el video y la performance.
Leandro Katz:arrebatos, Diagonales y Rupturas
El Espacio Fundación Telefónica, en Buenos Aires, presenta hasta el 5 de octubre Leandro Katz: arrebatos, diagonales y rupturas, la primera exposición que reagrupa docenas de obras fotográficas, digitales, en film y en video creadas…
RICHARD ARTSCHWAGER: ENIGMÁTICO, INFLUYENTE, INCOMPRENDIDO (!)
«Richard Artschwager!», en el Hammer Museum de Los Angeles, es la retrospectiva más completa hasta la fecha de la obra de este seminal artista, fallecido en febrero pasado a los 89 años de edad. La exposición, organizada por el Whitney Museum of American Art (Nueva York), en asociación con la Yale University Art Gallery y comisariada por Jennifer Gross, curadora de Arte Moderno y Contemporáneo de esa galería universitaria, y Anne Ellegood, curadora en Jefe del Hammer, cuenta con más de 145 obras que abarcan seis décadas, incluyendo esculturas, pinturas, dibujos, fotografías y grabados.
Mario de Vega:sin
«Sin» nació del espacio de exhibición y, de hecho, no pone nada en él. Mario de Vega, quien sobre todo está interesado en las apariencias en sí mismas, no muestra artefactos pintorescos, sino instalaciones y objetos instalados que actúan a través de sus propias apariencias o bien de sus ausencias.
CRISTIÁN SILVA: AGUA Y GAS EN TODOS LOS PISOS
Lo Objetual, lo Pictórico y lo Gráfico son los tres polos del triángulo propuesto. El primero está organizado en torno a la clasificación y al inventario; el segundo, a partir de la metacrítica de…
Pedro Reyes:disarm
Disarm (Desarme), en Lisson Gallery (Londres), es la primera muestra individual en el Reino Unido del artista mexicano Pedro Reyes, en la que presenta una serie de instrumentos musicales construidos a partir de armas de fuego ilegales y confiscadas.
Marlon de Azambuja:acciones Concretas
cciones Concretas, en la galería González y González de Santiago, es la primera muestra individual en Chile del brasileño Marlon de Azambuja. Radicado en Madrid desde hace ya varios años, el artista presenta en esta…
EN OBRAS: ARTURO HERNÁNDEZ ALCÁZAR, ISHMAEL RANDALL WEEKS, MARLON DE AZAMBUJA
En Obras presenta los trabajos de tres artistas que, mediante distintas estrategias, abordan la arquitectura como soporte, formulando preguntas para reflexionar sobre la urbanización y la arquitectura moderna desde su contexto social. A través…
Ciclo de Conversaciones Celebra Nuestro Segundo Aniversario
Como parte de la celebración de nuestro Segundo Aniversario, hemos invitado a Camilo Yáñez (artista visual, docente y curador independiente), Raúl Zurita (poeta, Premio Nacional de Literatura), Arturo Duclos (artista visual, docente y director…
Papeles Surrealistas:dibujos y Pinturas del Surrealismo en las Colecciones del Mnba
Entre el 26 de marzo y el 23 de junio de 2013 se presenta en el Museo Nacional de Bellas Artes (MNBA) la exposición Papeles Surrealistas. Dibujos y pinturas del surrealismo en las Colecciones…