
MANUELA VIERA-GALLO Y EL PAÍS DE JAUJA
Muchos artistas del llamado Global South han desarrollado su obra en relación a las fronteras, a las variantes geopolíticas y culturales que significan los límites -y las limitaciones- que devienen de los Estados Naciones….
LA PINTURA DE TACLA Y SUS ESTRATEGIAS DE CONTRADICCIÓN
Conocí a Jorge Tacla a principios del 2012 en Nueva York. Luego de nuestro primer encuentro, Jorge me invitó a su estudio ubicado en la calle 39 con la 6ta Avenida, donde después de…
NICOLÁS GUAGNINI: PARODIA Y DESJERARQUIZACIÓN EN EL “MALE GAZE” OCCIDENTAL
La reciente exposición de Nicolás Guagnini (Buenos Aires, 1966) en la galería Bortolami estaba compuesta por catorce esculturas de cerámica esmaltada vitrificada, un texto y una publicación. De las cerámicas, dos de ellas eran cabezas de gran…
Midnight Moment:a Logo For America, de Nuevo en Times Square
A las 10:30 de la noche del pasado jueves 18 de agosto, un grupo de personas nos reunimos en el Lambs Club de la calle 44, el emblemático edificio diseñado por Stanford White que…
Bajo el Mismo Sol:nuevas Posibilidades Curatoriales para el Arte Latinoamericano
El famoso ensayo de Mari Carmen Ramírez, Beyond «the Fantastic»: Framing Identity in US Exhibitions of Latin American Art, publicado por el Art Journal en 2002, comienza con la siguiente frase: “Las exposiciones de arte son…
Por la Vida… Siempre! del Cartel al Formato Entrecomillas Postal
En agosto de 1973, en el marco de la compleja situación política que atravesaba Chile, los rectores de tres universidades de Santiago se reunieron en una asamblea pública que se llevó a cabo en el salón de actos del Conservatorio de la Universidad de Chile. Allí, Kirberg propuso la formación de una campaña llamada Por la Vida y contra la Guerra Civil, cuyo objetivo comunicacional era prevenir la guerra civil.
BORRADURAS Y FRAGMENTOS: POESÍA EPISTOLAR RECUPERADA
Una carta es un medio escrito por el cual un emisor transmite a un receptor sus inquietudes y deseos. Luego de enviar la carta, el emisor escribe otro relato o simplemente espera, por una cierta cantidad de tiempo, una respuesta: otra carta. Un poema es un género literario que opera mediante el lenguaje en forma de verso. La experiencia del que escribe es ahora estética y a diferencia de la carta, no se determina necesariamente por aludir directamente a un receptor. La obra que Manuela Viera-Gallo exhibe en La Central tiene mucho de ambos medios: es carta y poesía.