Florencia Qualina

LA EXPOSICIÓN EXCESIVA DE LAS PALOMAS

Prosiguiendo el impulso crítico que animó al surrealismo, las animaciones 3D de Mónica Heller construyen un elenco de situaciones paradojales y absurdas en la que se dan cita el humor, lo abyecto, la sátira social y la espacialidad metafísica. Florencia Qualina nos ofrece un adelanto de su participación como la representante de Argentina en la 59° Bienal de Venecia.

Marcelo Brodsky, Autorretrato fusilado, 1979, (Plaza San Felipe Neri, Barcelona),copia en gelatina de plata, 50 x 61 cm. Cortesía: Espacio de Arte de Fundación OSDE

La Hoguera de las Vanidades

«Yo, nosotros, el arte» es una exposición curada por Laura Malosetti Costa que aborda el relato biográfico y de modo ciertamente enciclopédico apunta sobre un género específico: el autorretrato. La exhibición, en el Espacio de Arte de Fundación OSDE, funciona como un compendio de artistas de la más variada procedencia que se han dedicado, esporádicamente o no, a retratarse a si mismos desde el siglo XXI hasta nuestros días.

Grupo de los Trece (parte de su primera conformación), hacia 1972

La Venganza de los Nerds:el Cayc y el Proyecto de un Nuevo Arte Regional

El Centro de Arte y Comunicación (CAyC) surge en 1968 en Buenos Aires, a instancias de Jorge Glusberg, como un grupo de investigación interdisciplinaria: ciencias sociales, informática, arquitectura, biología, son algunos de los campos de diálogo con las artes visuales desde allí promovidos y ejes de las exploraciones conceptuales materializadas en exhibiciones, en instituciones artísticas, espacios públicos, publicaciones y simposios.

Adriana Minoliti, Set en Faena Arts Center, Noviembre 2012. "Selva", acrílico sobre tela, 380 x 180 cm, 2012. "Cama", cola vinílica, arena y pintura sobre madera, 130 x 175 x 40 cm, 2012.

METAFÍSICA SEXY: LAS OBRAS RARAS DE ADRIANA MINOLITI

Adriana Minoliti es pintora. Su trabajo explora las múltiples relaciones entre lenguaje(s), sexualidad, erotismo, geometría, figuración, arquitectura, diseño y decoración, desafiando los lugares comunes y las lecturas unívocas. Interpela el género pictórico, mezclando los valores…