
SANGRE
Mientras que el occidente colonial cuenta la historia de los otros, el artista brasileño Éder Oliveira cuenta su propia historia. Una narración que sustantiva los signos de lo étnico, lo periférico, lo mestizo y lo lateral. La obra, por tanto, deja de ser un texto de corte antropológico para convertirse en la radiografía de una experiencia de vida tan íntima como colectiva.
MARISA CAICHIOLO. MORFEMA FEMENINO
[…] De esa naturalidad con la que legaliza su investigación sobre la condición/conciencia femenina y la manera en que gestiona la búsqueda afanosa de cierto principio y razón universal, nace una propuesta en la que se cruzan y montan los órdenes de lo político y los de la poesía. […] Sus piezas, por tanto, trazan los puntos de una geografía emocional que, siendo esencialmente feminista, no se convierte en reducción ni en anatema de sí […]
RICO Y SABROSO [VOCES CUIR EN EL ARTE CUBANO]
La obra de los artistas aquí seleccionados evidencia que la voz subversiva y desobediente puede -aún- asegurarse un espacio de emancipación en el que poder discutir y revisar los autoritarismos venidos de fuera. Ellos, desde la celebración de los otros infinitos y de sus gramáticas de erotismo inabarcables y expandidos, sustantivan las superposiciones e identificaciones transversales de la categoría de género adscrita a nuestra anatomía.