
EL PODER DE UNA IDEA. NUEVA PUBLICACIÓN VIRTUAL DE ALFREDO JAAR
La reciente publicación de la Colección Patricia Phelps de Cisneros [CPPC], «El Poder de una Idea»: Un momento en el tiempo con Alfredo Jaar y Luis Pérez-Oramas, presenta un nuevo modelo virtual al alcance de todos, con el objetivo de priorizar múltiples puntos de acceso para las publicaciones de la CPPC, pasadas y presentes, basadas en su misión de promover una mayor apreciación de la diversidad, la especificidad y las contribuciones del arte latinoamericano.
Durante más de 40 años, Alfredo Jaar ha utilizado la fotografía, el cine, la instalación y los nuevos medios para crear obras convincentes que examinan cuestiones sociopolíticas complejas y los límites y la ética de la representación. Jaar ha realizado más de setenta intervenciones públicas en todo el mundo y se han editado más de sesenta publicaciones monográficas sobre su obra.
Reuniendo sus amplias referencias a la cultura visual y al mundo contemporáneo en una crítica sustancial y matizada, El poder de una idea constituye una ventana a las mentes, exploraciones compartidas e interacciones personales del artista conceptual chileno Alfredo Jaar y del curador y poeta venezolano Luis Pérez-Oramas.
El poder de una idea descubre los ejes de la obra de toda una vida y la esencia de la compleja producción artística de Jaar, “tratando de reducirla a una pregunta que nos conmueve a todos: ¿Es usted feliz?”. Con la narrativa y la frescura de un artículo periodístico de largo aliento, el contenido de esta publicación puede experimentarse como un diálogo continuo a lo largo de una década, o explorarse fuera de orden, como cuatro ensayos conversacionales en el tiempo.
El poder de una idea experimenta con varias plataformas de distribución digital, incluyendo la descarga gratuita en PDF, un formato de revista en libro electrónico y una versión de impresión bajo demanda, compartida a precio de coste, que ayuda a sortear los retos de distribución internacional particularmente presentes en América Latina.
También te puede interesar
UNIR 9 PUNTOS CON 4 LÍNEAS
Al igual que el puzle, esta exposición busca unir lo aparentemente inconexo. El juego radica en que, para conectar las obras de diversos medios y orígenes, hay que prestar atención al espacio invisible entre...
La Letra Con Fuego Entra
Desde tiempos prehistóricos, el fuego ha sido un motor de avances tecnológicos a la vez que una fuerza atávica, natural y a veces incontrolable. Suele relacionársele con rituales que remiten a la muerte, a…
CAMILO YÁÑEZ: POST POPULI
¿Qué indica entonces lo Post? ¿Asumir completamente la desesperanza, como ha propuesto por ejemplo Zizek, allí donde la izquierda no ha sabido reformular una alternativa al capitalismo globalizado, y donde la teoría radical, incluida...