
PAULA COÑOEPAN GANA CONCURSO ARTESPACIO JOVEN 2022
En su séptima versión, el Concurso Artespacio Joven 2022 recibió 160 postulaciones de artistas chilenos menores de 30 años, entre los cuales se seleccionaron 20 finalistas para la muestra que presenta la galería santiaguina hasta el 5 de septiembre. De esta selección, resultó ganadora del Primer Lugar la artista Paula Coñoepan (1993).
El jurado estuvo conformado por Daniel Cruz (director del Museo de Arte Contemporáneo – MAC), Inés Ortega-Márquez (curadora independiente y gestora cultural), Benjamín Lira (artista visual), Cristina Rossi (Doctora en Historia, curadora e investigadora, Argentina) y Sebastián Vidal Valenzuela (curador).

La obra de Paula Coñoepan está estrechamente vinculada a su cuerpo y a las experiencias que le cruzan desde su propia biografía e historia familiar. De allí nacen las dos principales vertientes que ha desarrollado en su práctica artística: el cuestionamiento a los roles femeninos, y la pérdida de la cosmovisión e identidad mapuche, la cual ha sido sistemáticamente negada y a la vez reemplazada el modelo eurocentrista.
Para el concurso Artespacio Joven 2022 postuló con su obra Fluir, Desbordarse, una fotografía que muestra un fragmento frontal de un cuerpo desnudo desde cuya entrepierna emerge un elemento cristalino y alargado. Esta forma, elaborada con resina, trastoca la representación tradicional de género en términos binarios, abriendo preguntas sobre las categorías construidas e instituidas en torno a lo femenino y lo masculino.
El elemento fue elaborado a partir de un vaciado en resina obtenido desde el interior de la vagina, el cual retorna al cuerpo que le dio origen a modo de prótesis, subvirtiendo lo que antes estaba oculto y privado para volverlo público y visible. La vagina, históricamente subyugada a lo reproductivo -el deseo y el placer quedan relegados a un segundo plano-, aparece fluyendo y desbordándose hasta hacerse incontenible en esta fotografía.

El Segundo Lugar de la premiación fue para Paula Huenchumil por su serie de bordados Ronda (y cargo las ansias de haber compartido, como un puñado de vida que traigo en la mano), en los que retrata de manera rigurosa y delicada edificios emblemáticos del tejido arquitectónico de Santiago. “Todo partió con el cerro Huelén”, explica. “La serie entera es como dar una ‘ronda’ por el gran Santiago y tomar fotografías. Hay parajes de mi comuna, Maipú, Santiago centro y Providencia”. Fascinada por los colores saturados y la estética pop noventera, la artista manifiesta que el textil le da la libertad de ‘pintar directo del tubo’».

Los dibujos de Loretta Cáceres, artista que recibió el Tercer Lugar del certamen, exploran el retrato como género a partir de la investigación de fotografías vinculadas a la moda editorial, el cine y la cita pictórica. En el trabajo presentado a concurso, vemos un coro de personajes -en su mayoría femeninos- con los que la artista busca reformular los ideales de belleza canónicos. Para ello, y desde una perspectiva pictórica, profundiza en la extrañeza de los personajes, el manejo de la luz, el cruce entre las artes visuales y la moda, la utilización mínima de recursos plásticos y una rápida factura. El resultado son imágenes fantasmagóricas que reflexionan sobre la condición humana, el misterio, la vanidad y los ideales estéticos difundidos a partir del siglo XX.



El jurado del Concurso Artespacio Joven 2022 también otorgó Menciones Honrosas a Matías Fuentes Ibacache, Wilkellys Pirela y Josefina Achondo Maldonado.
Sus obras y las del resto de artistas seleccionados se exhiben hasta el 5 de septiembre de 2022 en Artespacio, Alonso de Córdova 2600, Vitacura, Santiago de Chile.
La iniciativa cuenta con el patrocinio de la Ley de Donaciones Culturales y el apoyo de la Corporación Patrimonio Cultural de Chile. El concurso es auspiciado por LarrainVial y Tánica.
También te puede interesar
ADRIÁN GOUET. UN ATLAS PARA ELUCUBRAR UN NUEVO MUNDO
Referencias al "Atlas Mnemosyne" de Warburg y "El Jardín de las Delicias" de El Bosco, explosiones atómicas, la cultura material, la historia del arte occidental, la literatura, la publicidad, la ciencia y las doctrinas...
Beca Ama Abre Convocatoria 2018 para Residencia en Londres
Fundación AMA (Santiago de Chile) y Gasworks (Londres) anunciaron hoy el lanzamiento de la convocatoria abierta para la Beca AMA 2018, que permitirá a un artista de nacionalidad chilena y con residencia permanente en...
PERO LA DESOBEDIENCIA DORMÍA. CURADURÍA DE GALERÍA TEMPORAL PARA EL MAC
La muestra titulada Pero la desobediencia dormía, a cargo de los curadores Ángela Cura y Felipe Cura, debe su ingreso al Museo de Arte Contemporáneo (MAC, Santiago de Chile) en parte gracias al anterior...