
HACIENDO DÍAS. MUESTRA DE DIARIOS Y CUADERNOS DE MÁS DE 40 ARTISTAS
[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]
Vista de la exposición «Haciendo días», en el Centex, Valparaíso, Chile, 2017. Foto: Jorge Villa
Como parte del ciclo Latente, inaugurado a fines de abril en los espacios del Centex, de Valparaíso, el curador y crítico de arte español Juan José Santos presenta la muestra Haciendo Días, un proyecto curatorial colectivo que reúne diarios creativos, agendas y cuadernos de más de 43 artistas, escritores y periodistas nacionales y extranjeros.
Con esta exhibición, el curador busca reflexionar en torno al diario de vida, ya sea personal o de trabajo, como un objeto valioso de observar, por la variedad de formas en que traduce la realidad cotidiana del artista. Son como bosquejos anecdóticos que responden a pulsaciones más íntimas o privadas, y que también pueden ser consideradas obras de arte.
“Todos practicamos, de una u otra forma, un ejercicio de bosquejo, en texto o en ilustración, de manera más o menos espontánea, siempre apegada al momento, al presente. Es una manera de traducir e interpretar el mundo exterior e interior. Una forma de apresar el tiempo, de convertir lo cotidiano en algo interesante, rescatable o memorable. De hacer días”, dice Juan José Santos.
La idea es mostrar, a través de estos cuadernos, las distintas maneras que tiene el artista de enfrentarse a la creación. En algunos casos, como entrenamiento, bitácora o recopilación de ideas embrionarias, y en otros como una obra completa, consciente y conclusa.
Algunos de los artistas que participan de la exposición son María Ignacia Edwards, David Scognamiglio, Diego Lorenzini, Juan José Richards y Maite Zabala, entre muchos otros. Además, hay tres “diarios en proceso”, de Natalia Berbelagua (abril), Nicholas Jackson (mayo), y Danila Ilabaca (junio), que irán cambiando durante la muestra.
[/et_pb_text][et_pb_gallery admin_label=»Galería» gallery_ids=»23728,23729,23730,23731,23732″ fullwidth=»on» show_title_and_caption=»on» show_pagination=»on» background_layout=»light» auto=»on» auto_speed=»2000″ hover_overlay_color=»rgba(255,255,255,0.9)» caption_all_caps=»off» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»] [/et_pb_gallery][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»on» border_color=»#adadad» border_style=»solid» custom_padding=»25px|25px|25px|25px»]
HACIENDO DÍAS
Curada por Juan José Santos
Artistas participantes: Pía Sommer, Pablo Suazo, Elías Santis, Paz Castañeda, Bestian, Renato Ordenes San Martín, Sebastián Gil Muñoz, Victoria Jiménez, Daniel Reyes León, María Ignacia Edwards Leyton, Matthew Neary, David Scognamiglio, Francisco Rodríguez Pino, El Colmi, Cristóbal Cea, Javier Mansilla, Paula Ábalos, Mariana Riquelme Pérez, Diego Santa María, André Strahinja Bousquet, Eleodoro Calderón, Christian Yovane, Diego Lorenzini, Juan José Richards, Rudolph Castro, Pedro Ortiz, German Tagle, Maite Zabala, Jessica Briceño Cisneros, Juan Castillo, Alejandro Quiroga Vial, Andrés Gatti, Sebastián Baudrand, Alex Prebisterio, Felipe Becerra Calderón, Miquel García, Blanca Gracia, Esther Gatón, Valerie Monic, Luciana Damiani, Leka Mendes, Ewa Kubiak y Alice Ricci.
Centro de Extensión Cultura (Centex), Valparaíso, Chile
Hasta el 16 de julio de 2017
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
FESTIVALES DE ARTE SONORO SE ALÍAN PARA RESIDENCIAS DE CREACIÓN EN LISBOA Y VALPARAÍSO
Los festivales de arte sonoro Lisboa Soa, en Lisboa (Portugal), y Tsonami, en Valparaíso (Chile), iniciaron una alianza en 2019 que se concreta durante septiembre con el viaje de dos artistas sonoros chilenos al...
CARÁCTER 2021: TRAZAR LÍNEAS EN EL ARTE CONTEMPORÁNEO
Este texto es el resultado de una lectura a las obras que dan forma a la exposición de grado de la Escuela de Arte UDP, Carácter 2021, pero también es una lectura al contexto...
FRANCISCO NAVARRETE / JOSÉ AGURTO: INMUEBLE
Inmueble es un proyecto expositivo en el que los artistas chilenos Francisco Navarrete Sitja y José Agurto reflexionan sobre aquellos espacios y elementos que componen el imaginario de lo habitable: Navarrete, desde la obsesión y extrañeza…