
ANDREA BREINBAUER: RECORDIS
A lo largo de los últimos cinco años, Andrea Breinbauer (Santiago de Chile, 1990 – vive en Berlín) ha venido investigando en torno a la pintura y la posibilidad de deconstruir el formato del tableau. De este modo, mediante la creación de pequeñas escenografías e instalaciones pictóricas, ahonda en cuestiones como el simulacro, la capacidad narrativa de la pintura, la bidimensionalidad de la superficie y la objetualidad del soporte, abandonando y superando el uso de la tela.
Con una pincelada cuidada, que instala a su trabajo en los márgenes del hiperrealismo, la artista articula narraciones que, ya sea que encuentren su argumento en la literatura, la cultura popular o en su propia biografía, le sirven de punto de partida para crear nuevas historias mediante la superposición de imágenes provenientes de diversos campos semánticos.



Su primera exposición personal en la Galería Patricia Ready de Santiago, titulada Recordis, en la puesta en escena de un conjunto de obras realizadas sobre diversos soportes que constituye una investigación muy sensible sobre la memoria, las problemáticas propias de la representación, y el poder narrativo de la pintura.
Concretamente, la muestra se compone de una serie de fotografías escenificadas, algunos de los objetos pictóricos que aparecen representados en ellas, pinturas al óleo sobre recortes de madera y otras que simulan ser fotografías, recurriendo, en algunos casos, a la técnica del trampantojo.
Con la ambigüedad de estos objetos, la artista invita a recordar, desde una mirada intimista y melancólica, las propias experiencias del pasado. Esta acción le da el título a la muestra: recordar proviene del latín re (de nuevo) y cordis (corazón), es decir, “pasar de nuevo por el corazón”.
“A través de las diversas pinturas y la serie de fotografías escenificadas se busca representar un cotidiano melancólico, familiar y doméstico, pero por sobre todo de carácter tangible, una característica de nuestro entorno que se ha ido perdiendo y que en la actualidad choca constantemente con la desmaterialización del mundo en pos de la digitalización”, relata la artista. “Así, las obras instan a centrarse en un relato pausado cuyo desarrollo es guiado a partir de los distintos elementos expuestos que, desde su presencia matérica, activan recuerdos que nos estabilizan y anclan en el ser”.








ANDREA BREINBAUER: RECORDIS
Galería Patricia Ready, Espoz 3125, Vitacura, Santiago de Chile
Del 10 al 31 de marzo de 2022
También te puede interesar
“CONTRASTES DE FORMA” EN EL MUSEU TÊXTIL
Curada por el artista textil brasileño Rodrigo Franzão, la exposición "Contrastes de Forma" reúne a 23 artistas de 10 países en el Museo Textil [Museu Têxtil], una plataforma de arte online fundada en 2020...
DAVID ORBEA: FLAT NEWS (EL LARGO SIGLO XXI)
En esta selección de imágenes nos enfrentamos a un fragmento del siglo XXI visto por un artista que se ubica en la posición de coleccionista de acontecimientos, que se convierte en editor de gusto...
Claudio Correa:espectros Visibles
En su más reciente exposición en el Castell de Montjuïc de Barcelona, el artista chileno Claudio Correa (1972) vuelve a sacar a la luz hechos y personajes históricos sobre los cuales propone una reflexión...