
IVELISSE JIMÉNEZ: MATERIAL VOLÁTIL (ARCHIVO DE ERRORES)
El error siempre ha tenido un espacio primordial en mi proceso. Lo contemplo desde un lugar de respeto, tratando de entender su anatomía y lo que ofrece, lo que se puede percibir tras de esa nube. La niebla, los estados cambiantes, lo que no podemos ver porque se mueve muy rápido o porque está oculto en lo que nos abruma.
Esta muestra observa de cerca en mi proceso de composición, estados físicos y mentales provocados por los cambios drásticos en los últimos años.
Trabajo con fragmentos que fueron parte de otras piezas, de lugares contingentes o equivocados. Lugares que desaparecen o que no cumplen con la idea en nuestra mente. Pienso en la necesidad de reparar, de ajustar, de hacer que algo funcione, de lograr el máximo con lo que se tiene. Me uno con la incertidumbre, a la duda, a la vulnerabilidad del cambio, del movimiento rápido, de lo que no se soluciona.
Miro de cerca el intrincado orden natural de las cosas y lo comparo con la necesidad humana de crear complejidad del pensamiento y la emoción.
Desde ese lugar intento conectar territorios fragmentados/preservar la identidad de cada parte en el todo/descubrir relaciones entre la conciencia y la experiencia/ visibilizar las brechas entre la percepción y la comprensión, para revelar la inflexibilidad de construcciones conceptuales y el excedente más allá de estos regímenes.
El proceso de componer es una resolución temporera, una propuesta abierta.
La resiliencia del plástico y el color es el lente que me permite trabajar con este material volátil.
Ivelisse Jiménez




IVELISSE JIMÉNEZ: MATERIAL VOLÁTIL (ARCHIVO DE ERRORES)
Hidrante, 454 Calle Saldaña, P2, San Juan, Puerto Rico
Del 28 de enero al 11 de marzo de 2022
También te puede interesar
CLAUDIA PEÑA SALINAS. RECONSTRUYENDO TEPANTITLA
En su actual exposición en el Eli and Edythe Broad Art Museum de la Michigan State University (MSU Broad), Peña Salinas recrea Tepantitla, un antiguo complejo habitacional precolombino en Teotihuacán, cerca de la Ciudad...
ISIDORA CORREA: FORMAS DE DESAPARECER
"Formas de desaparecer", de Isidora Correa, revela sutilmente, a través de una puesta en escena translúcida y delicada, la dolorosa continuidad que existe entre las estrategias de conquista de la época colonial y las...
ESVIN ALARCÓN LAM: ULTRAMARINO
Hidrante, en San Juan (Puerto Rico) presenta "Ultramarino", muestra de Esvin Alarcón Lam (Ciudad de Guatemala, 1988) en la que el artista indaga sobre las connotaciones históricas, culturales y geopolíticas del concepto ultramarino. El...