Skip to content

MICHAEL LINARES: EL EXTRAÑO PORVENIR DE LOS OBJETOS ORDINARIOS

[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]

La exhibición del artista Michael Linares (Puerto Rico, 1979) en Km 0.2, titulada La fortuita armonía de cosas disímiles, consiste en una instalación compuesta por múltiples ensamblajes de objetos ordinarios que a simple vista parecen disímiles. Los objetos utilizados fueron específicamente seleccionados por su valor simbólico. Todos han sido usados anteriormente a su selección, algunos fueron encontrados, otros robados, y otros fueron entregados por personas allegadas al artista.

Cada uno de estos ensamblajes materializa una acumulación de esencias y significados de procesos invisibles y secretos. La intención de estos ejercicios es crear una “descomposición” material que revela parcialmente el poder que habita en su misteriosa apariencia.

Cada ensamblaje deriva una rima estridente o una disonancia material, en fin, un ejercicio que crea una nueva configuración entre sus formas y sus significados. Divulgar sus motivos podría peligrosamente atrofiar sus poderes y sus efectos o hasta despojarlos totalmente de su facultad de “hacer que cosas pasen”, convirtiendo el trabajo invertido en un desperdicio de energía.

[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3669.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 11mo trabajo, 2019, cemento, coco tallado, acrílico, bloques decorativos, hoja de malanga, arroz y habichuelas, botones, pelo, media. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 11mo trabajo, 2019, cemento, coco tallado, acrílico, bloques decorativos, hoja de malanga, arroz y habichuelas, botones, pelo, media. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3699.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 17mo trabajo, 2019, 4 cucharas, piedra de río, soga. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 17mo trabajo, 2019, 4 cucharas, piedra de río, soga. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3618.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 2do trabajo, 2019, roble nativo, piedra de río, alambre, higuera, semillas de acacia. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 2do trabajo, 2019, roble nativo, piedra de río, alambre, higuera, semillas de acacia. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3622.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 3er trabajo, 2019, coco, pelo, roble nativo, piedra de río, alambre. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 3er trabajo, 2019, coco, pelo, roble nativo, piedra de río, alambre. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3764.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22La fortuita armonía de cosas disímiles%22, de Michael Linares, en Km 0.2, San Juan de Puerto Rico. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Vista de la exposición %22La fortuita armonía de cosas disímiles%22, de Michael Linares, en Km 0.2, San Juan de Puerto Rico. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3674.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 19mo trabajo, 2019, barro, plástico ,chile rojo, porcelana, fécula de maíz, pega blanca. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 19mo trabajo, 2019, barro, plástico ,chile rojo, porcelana, fécula de maíz, pega blanca. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3675.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 19mo trabajo, 2019, barro, plástico ,chile rojo, porcelana, fécula de maíz, pega blanca. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 19mo trabajo, 2019, barro, plástico ,chile rojo, porcelana, fécula de maíz, pega blanca. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_3″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3678.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 19mo trabajo, 2019, barro, plástico ,chile rojo, porcelana, fécula de maíz, pega blanca. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 19mo trabajo, 2019, barro, plástico ,chile rojo, porcelana, fécula de maíz, pega blanca. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/07/DSCF3666.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Michael Linares, 12mo trabajo, 2019, cemento, habichuelas blancas, hoja de malanga, coral cerebro. Cortesía del artista y Km 0.2″ title_text=»Michael Linares, 12mo trabajo, 2019, cemento, habichuelas blancas, hoja de malanga, coral cerebro. Cortesía del artista y Km 0.2″ /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#7a7a7a»]

MICHAEL LINARES: EL EXTRAÑO PORVENIR DE LOS OBJETOS ORDINARIOS

Kilómetro 0.2, Calle Cerra #619, Santurce, Puerto Rico

Hasta el 10 de agosto de 2019

[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

Ishmael Randall Weeks:tribuna

Instaladas en la recepción y el vestíbulo del Museo de Arte de Lima, las esculturas Apacheta y Tribuna, de Ishmaell Randall Weeks, forman parte de una nueva serie de trabajos que reafirman el interés...

Yisa y Mauricio Garrido

Artistas a los Artistas es una sección en la que dos artistas conversan de forma causal o formal, en vivo o por correo electrónico, sobre temas de su interés. La sección arranca con esta correspondencia…

BERLÍN COMO EJE DE LA PRODUCCIÓN CONTEMPORÁNEA

La artista mexicana asentada en Berlín, Julieta Aranda, y otros 80 artistas emergentes que viven en esa ciudad y trabajan en una amplia variedad de medios -desde el dibujo y la pintura, hasta la escultura, instalación,…