
COOPERATIVA DE FOTÓGRAFAS ABRE CONVOCATORIA DE RELATOS VISUALES EN PANDEMIA
Dando continuidad al camino compartido y la línea de trabajo crítico que vienen realizando desde el año 2017, la Cooperativa de Fotógrafas abre una nueva convocatoria con el objetivo de generar una zona de contacto y reflexión en torno a las experiencias que mujeres y disidencias han vivido durante la pandemia, desde la potencia del lenguaje fotográfico.
El llamado, que estará abierto del 8 al 28 de noviembre de este año, tiene su archivo en el proyecto Bitácora de una Pandemia, que, en modalidad de talleres, reunió durante el invierno del 2020 a más de 60 personas de distintos países, dialogando y creando colectivamente desde el lenguaje visual y fotográfico.
La convocatoria desea sumar relatos visuales a ese proyecto, invitando a presentar propuestas, en modalidad de series fotográficas, que reflexionen y dialoguen con la situación política y sanitaria desde tres espacios que consideran claves en términos curatoriales. Primero, desde lo personal, que se refiere a la dimensión emotiva y a las experiencias de presencias/ausencias; segundo, desde lo privado, entendido como esos espacios íntimos donde ocurren las acciones cotidianas; y lo público, apelando a esa dimensión política de lo colectivo, los espacios comunes y de socialización. Las series seleccionadas serán parte de la muestra virtual colectiva que se inaugurará durante el mes de enero del 2022.
Cooperativa de Fotógrafas es un núcleo interregional integrado por las fotógrafas feministas Andrea Herrera, Camila Lebel, Jocelyne Rodríguez, Aurora Rojas, Rita Gajardo, Rayen Luna, Marcela Bruna, Macarena Peñaloza, Nicole Kramm, Cecilia Hormazábal, Consuelo Achurra y Daniela Vivar. Tiene como pulso de trabajo el fortalecimiento de las redes de difusión, profesionalización y reconocimiento del quehacer creativo de las mujeres y las disidencias sexuales en esta práctica artística.
En ese marco, el equipo extiende esta convocatoria a mujeres y disidencias de Chile y la comunidad internacional interesadas/es en el lenguaje fotográfico y que busquen, además de un espacio para difundir su trabajo creativo, sumarse a la construcción de nuevos referentes para la historia de la fotografía chilena.
Cooperativa de Fotógrafas participará en el Congreso de WOPHA, en el Rubell Museum, en Miami, este 18 de noviembre, donde compartirán su trayectoria y trabajo activista desde una mirada de género.
Puedes solicitar las bases y link al formulario escribiendo al correo cooperativa.fotografas@gmail.com y, también, estarán disponibles en las redes sociales de la cooperativa. Se informará la selección, vía correo electrónico, el día 20 diciembre 2021.
Instagram: @cooperativa.fotografas
Twitter: https://twitter.com/coofotografas
También te puede interesar
EDUARDO VILCHES, PREMIO NACIONAL DE ARTES PLÁSTICAS
“Tenemos el orgullo de anunciar que el #PremioNacional de #ArtesPlásticas 2019 es para el artista y docente Eduardo Vilches. Esta distinción responde a su trayectoria, creatividad, excelencia e indudable aporte al desarrollo del arte...
EL GÉNERO EN DISPUTA. UN LIBRO-MUESTRA DIGITAL
"El Género en Disputa" es una muestra de obras en diversos formatos y técnicas contenida en un libro, que reflexiona en torno al amplio significado del concepto de género en sus múltiples campos semánticos....
Nicole Franchy
Nicole Franchy (Perú, 1977) se vale de la fotografía, el collage, el dibujo y la instalación para desarrollar un cuerpo de obra reflexivo que indaga en los paradigmas de nuestro tiempo. Su investigación considera ontológicamente el…