
YAZMEEN P. LOAIZA: ALGO SOBRE OTRA COSA
Por Ana Rosa Valdez
Las fotografías de la artista y educadora ecuatoriana Yazmeen P. Loaiza discurren en un traslape de memorias sensoriales, de las que sólo muestra porciones ambiguas. Su mirada se enfoca en los cuerpos y pieles de las mujeres que la rodean: abuela, madre y esposa son retratadas de manera sensible; la fruición visual sobre esos cuerpos prevalece.
La fotografía como huella, como fragmento posible de una realidad más compleja, y como lenguaje que eventualmente se inclina a las metáforas de la abstracción, le permite a la artista condensar múltiples impresiones —vivencias, momentos, lugares— en una misma imagen.
A través de la doble exposición analógica, las fotografías de Loaiza oscilan entre memorias inconclusas, dispuestas allí para ser reorganizadas narrativamente. En ellas resuenan rezagos de experiencias cuyo significado es ambiguo: a través de lo indefinido, la artista intenta representar de otras maneras el cuerpo femenino, llevándonos público a preguntarnos por lo que es visible, pero también por lo que permanece discreto en las imágenes. Entonces descubrimos que lo que interesa aquí es una reflexión sobre el lenguaje fotográfico. El desenfoque y la sobreexposición estimulan la percepción visual, y pueden suscitar disímiles interpretaciones.




Introspectivamente, en algunas obras Loaiza explora una feminidad y un erotismo lésbico que se expresa en la experimentación matérica con su flujo menstrual (Estela) o en el acto de captar la espontánea desnudez de su pareja (Rito en Canelos III). La idea del círculo, en cuanto alusión al óvulo, al útero, gravita sobre ciertas imágenes.
Entre las vivencias que se evocan aparecen recorridos por la geografía local, a la que la artista regresa luego de estudiar en el extranjero. Las texturas que relucen en sus fotos expresan una aproximación cautelosa a las superficies de los lugares por los que transita. En ellas aparecen rastros de Pedro Vicente Maldonado, Nanegalito, el Cotopaxi, la Amazonía, las playas de la Costa ecuatoriana… Irreconocibles, estos lugares constituyen una referencia visual más que territorial, y también afectiva, lo cual contribuye a perfilar el contorno más intimista de las obras.
La exposición en +Arte es la primera incursión individual de Loaiza en la escena artística local. Su obra se halla en plena sintonía con la búsqueda de nuevas representaciones de la feminidad, más allá de los debates politizados. Su exploración del medio fotográfico nos lleva a pensar en variables no herméticas sobre este tema, y en las formas estéticas que pueden albergar las nuevas demandas.




YAZMEEN P. LOAIZA: ALGO SOBRE OTRA COSA
+ Arte Galería | Taller, Av. 12 de Octubre N26-48 y Lincoln, Edif. Mirage, Quito, Ecuador
Del 4 al 26 de noviembre de 2020
También te puede interesar
Byron Toledo Goyes:presentimiento
La exhibición de Byron Toledo Goyes (Quito, 1987) en No Lugar especula sobre los fenómenos del presentimiento y del eco dentro de sus propios marcos espaciales y temporales, y propone estas experiencias como paradigmas...
Esto no es un Museo
A finales de 2014, la Alcaldía de Quito encomendó a la artista Rosa Jijón, al urbanista Jaime Izurieta y a la curadora Anamaría Garzón la encomiable tarea de concebir un museo de arte contemporáneo...
FORMAS DE RESISTENCIA. ENTREVISTA A MARCELO MONTEALEGRE
Recientemente, ha surgido un especial interés en la obra de Marcelo Montealegre, fotoperiodista chileno cuyo acervo alcanza más de 125.000 negativos que él mismo ha digitalizado. Durante estos meses de confinamiento hemos realizado esta...