
IN MEMORIAM. ENTREVISTA CON LOTTY ROSENFELD
Lotty Rosenfeld (Chile, 1943-2020), artista visual y fundadora del grupo C.A.D.A. (Colectivo de Acciones de Arte), junto al también artista Juan Castillo, el sociólogo Fernando Balcells, el poeta Raúl Zurita y la novelista Diamela Eltit, conversa en esta video-entrevista cortesía del Museo Reina Sofía sobre los orígenes del grupo y su desarrollo durante los años de la dictadura militar de Pinochet.
Sus trabajos se basaron en la reformulación de las mecánicas de producción artística, dentro del marco de una práctica contra-institucional. La utilización de la acción directa en el espacio público como herramienta con la que redefinir las condiciones de su participación creativa marcan la actividad del grupo y los trabajos individuales de algunos de sus miembros.
Obras emblemáticas como Para no morir de hambre en el arte (1979) y No + (1983-1989) llegaron a trascender el ámbito artístico para entrar a formar parte del imaginario colectivo latinoamericano. Rosenfeld también analiza la noción de archivo y su trabajo individual, tanto en solitario, como formando parte de grupos feministas en Chile.
8 de enero, 2019
También te puede interesar
REDES DE VANGUARDIA. AMAUTA Y AMÉRICA LATINA, 1926-1930
"Amauta" fue una revista que, con 32 números publicados entre 1926 y 1930, es hoy considerada como una de las más influyentes y progresistas de la América Latina del siglo XX. Fundada en Perú...
Voluspa Jarpa.desclasificada
Hasta el 12 de enero se está presentando en Galería Gabriela Mistral una síntesis de la exitosa exhibición Nuestra pequeña región de por acá, que la chilena Voluspa Jarpa acaba de cerrar en el...
PAZ ERRÁZURIZ EXPONE SUS PRIMERAS OBRAS CREADAS FUERA DE CHILE
La exposición individual de Paz Errázuriz en el marco de la Bienal de Arte Paiz de Guatemala incluye obras nuevas creadas en ese país expresamente para esta instancia. Se trata de las primeras series...