
ALEJANDRA PRIETO Y PATRICK STEEGER GANAN PREMIO EN GALERÍA WEEKEND 2019
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Por segundo año consecutivo, Galería Weekend Santiago entrega el Premio Banco Edwards a la mejor muestra presentada durante su edición 2019, un estímulo y reconocimiento al trabajo colaborativo entre artistas y galeristas. Considerando el estallido social que irrumpió en Chile el pasado de 18 de octubre, durante los primeros días de celebración del evento –y que conllevaron a su inminente clausura-, el jurado discutió nuevas lecturas a las muestras participantes al momento de dar su veredicto.
El jurado compuesto por Voluspa Jarpa, artista; Carlos Javier Núñez, curador y coleccionista; Alejandra Villasmil, directora de Artishock; Constanza Güell, directora de Fundación Antenna; y Matías Allende, curador independiente, realizó una preselección de las 23 exposiciones participantes para llegar a la decisión inédita de entregar un primer premio compartido.
[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Una de las exposiciones ganadoras fue Si total aquí no hay nada, del artista chileno Patrick Steeger (1970), representado por la Galería Patricia Ready, donde sus dispositivos de exhibición cruzan el oficio de la carpintería, el diseño y la arquitectura para hacer una propuesta que cuestiona e investiga posibilidades en las formas de habitar.
La muestra contemplaba una serie de vitrinas con simples ejercicios y colectas realizadas en salidas de terreno, que ponen en valor la observación y el asombro de lo simple que solemos pasar por alto. El segundo dispositivo que componía la muestra es una unidad de arquitectura portable cuyo uso está destinado para residencias de descanso y observación en lugares aislados dedicados a la conservación. La particularidad de esta obra radica en que, más que una exhibición de objetos de arte, nos encontramos con una plataforma de colaboración y cruce de diversas disciplinas, como la biología, el diseño, la arquitectura, fundaciones de conservación y parques, estableciendo así una invitación abierta a participar y materializar una residencia que busca re- vincular a las personas con el entorno, el tiempo y el orden natural.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/IMG_20191017_131509086.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto: Alejandra Villasmil» title_text=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto: Alejandra Villasmil» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/IMG_1967.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/IMG_1964.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/IMG_2007.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la galería» title_text=»Vista de la exposición %22Si total aquí no hay nada%22, de Patrick Steeger, en Galería Patricia Ready, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la galería» /][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
El premio también se entregó a la exposición Estratos, primera exhibición individual de la artista chilena Alejandra Prieto (1980) en Galería Gabriela Mistral, espacio dependiente del Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. En esta instalación, la artista explora algunas relaciones invisibles entre la mineralidad, el extractivismo minero y las estratificaciones con las que solemos pensar lo humano y lo no humano.
La muestra está compuesta por tres esculturas de forma humana, una esculpida en carbón y dos en pirita, situadas en dos pozos, uno compuesto de litio y alumbre potásico y otro de sulfato de cobre. No es la primera vez que Prieto invita a acercarnos a las mineralidades, al centro de los aparatos productivos y de explotación de nuestro país. Por más de una década, la artista ha estado trabajando con carbón, pirita, litio y otras materialidades.
La tercera versión de Galería Weekend Santiago tenía sus fechas contempladas durante el fin de semana del 16 al 20 de octubre. Sin embargo, debió suspender todas las actividades desde el viernes 18 debido a los acontecimientos ocurridos en el país, para resguardar la seguridad de los participantes y también para adherir a las causas del estallido social.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/GGM-Alejandra-Prieto-Estratos-79611.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» title_text=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/GGM-Alejandra-Prieto-Estratos-7956.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» title_text=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/GGM-Alejandra-Prieto-Estratos-7964.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» title_text=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/12/GGM-Alejandra-Prieto-Estratos-7234.jpg» show_in_lightbox=»on» align=»center» alt=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» title_text=»Vista de la exposición %22Estratos%22, de Alejandra Prieto, en Galería Gabriela Mistral, Santiago de Chile, 2019. Foto cortesía de la artista y GGM» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Encuentros Consentidos
Artishock Gabinete de Dibujo es un encuentro para la experimentación del dibujo colectivo. Un grupo de artistas de distintas edades, nacionalidades y disciplinas se reúne una vez por semana en el Museo de Artes…
JOAQUÍN COCIÑA Y CRISTÓBAL LEÓN: EL CASTILLO DE LA PUREZA
Desde hace un tiempo, las exposiciones de la dupla Joaquín Cociña y Cristóbal León han concitado el interés de la escena santiaguina, entre otras cosas, por el hecho de trasladar un taller hacia un…
FESTIVAL DE ARTE PERIFÉRICA: PRÓLOGO ABIERTO
“Periférica” presenta la posibilidad de mirar a través de perspectivas que dialogan en el margen, transitando entre estéticas que oscilan entre la intimidad poblacional, la crítica a la injusticia y el ‘apañe’ popular. La...