
A LA MEMORIA. FRANCISCO RODRÍGUEZ PINO EN LONDRES
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
The Burning Plain es el nombre de la muestra que el artista chileno Francisco Rodríguez Pino ha realizado para la Cooke Latham Gallery de Londres, Reino Unido. La galería, que fue inaugurada en diciembre del 2018 con esta exposición individual, es un espacio dirigido por Clemency Cooke y Charlote Latham, que se encuentra ubicado en Battersea y se centra en arte contemporáneo.
La muestra se compone de una serie de pinturas que funcionan como un pasaje, como una entrada hacia un imaginario que, en su diversidad, resulta colectivo. De este modo, el artista activa y hace posible la producción de narrativas varias, en una evocación de lugares y sensaciones que explotan, que se van contaminando en nuestra cabeza al entrar en contacto o distanciándose entre ellas, sacudiendo así, y directamente, a nuestra memoria, aquel banco de recuerdos y retenciones del pasado que nos permite entablar diálogos tanto con él, como con el presente y el futuro.
Instalándose e insistiendo en el inagotable ejercicio de la pintura y mediante un cuidadoso trabajo de disposición en la galería, Rodríguez Pino origina un espacio otro. Diluyendo y contaminando las fronteras y los límites del marco, produce una pintura de escala indeterminada, o posiblemente determinada por cada visitante. Mediante el cuestionamiento de los términos, su significado y sentido, la muestra opera como un punto de entrada a un recorrido de infinitas posibilidades.
Así, The Burning Plain instala una propuesta atrevida, en la que la administración de la visualidad potencia un diálogo con la historia, la personal y la colectiva, y en la que la pintura nos demuestra una vez más que sus muertes y renacimientos, cada cierto tiempo puestos en discusión, no son otra cosa que narraciones acerca de un medio que, al igual que todos, depende de las obstinaciones, de las búsquedas, de las contaminaciones y de los riesgos de los artistas.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/03/DSC_3630_1750.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22The Burning Plain%22, de Francisco Rodríguez Pino, en Cooke Latham Gallery, Londres, 2019. Cortesía del artista» title_text=»Vista de la exposición %22The Burning Plain%22, de Francisco Rodríguez Pino, en Cooke Latham Gallery, Londres, 2019. Cortesía del artista» /][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2019/03/DSC_3632_1750.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Vista de la exposición %22The Burning Plain%22, de Francisco Rodríguez Pino, en Cooke Latham Gallery, Londres, 2019. Cortesía del artista» title_text=»Vista de la exposición %22The Burning Plain%22, de Francisco Rodríguez Pino, en Cooke Latham Gallery, Londres, 2019. Cortesía del artista» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Algunas Reflexiones para el Momento Actual
Como artistas, debemos tener mucho cuidado con creer que estamos combatiendo, "evadiendo" o burlando al sistema, cuando en realidad le estamos siguiendo el juego, alimentándolo y fortaleciéndolo. Hace mucho rato que el capitalismo se...
Balmaceda Arte Joven Abre Convocatoria 2019 para Artistas Visuales
Balmaceda Arte Joven Región Metropolitana invita a artistas visuales a participar de la convocatoria 2019 de su espacio expositivo Galería BAJ, que por más de 20 años ha estado orientado a la experimentación y...
CAROLINA MUÑOZ: BLANCO UNIVERSAL
Las actitudes de los personajes de Carolina Muñoz poco deben al naturalismo. Sus cuerpos parecen seguir un posado anómalo, como los modelos de Egon Schiele o los actores del Dr. Caligari, pero filtrado por...