
CONVOCATORIA: FRAGUA 2019. ARTE CONTEMPORÁNEO SUR
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Entre el 22 y 29 de marzo en Valdivia (Chile) se realizará la segunda versión de FRAGUA: Arte Contemporáneo Sur, programa de enfoque transdisciplinario y de vinculación territorial que reunirá a artistas, creadores e investigadores provenientes de diversas disciplinas para reflexionar y desarrollar propuestas artísticas en relación a diversos temas de interés local.
Este proyecto es organizado por Galería Barrios Bajos de Valdivia y cuenta con el apoyo de Fomento Los Ríos, mediante su programa de apoyo al entorno para el emprendimiento e innovación; y la colaboración de la Facultad de Arquitectura y Artes de la Universidad Austral de Chile y el Centro de Estudios Científicos CECs.
Paisaje/territorio, terremoto/crisis, pluvialidad/fluvialidad, colonialismo/migración, arte/educación y comunidad/cuerpo son los 6 ejes temáticos que articulan su programa este 2019.
El programa contempla mesas de diálogo abiertas al público en que diversxs invitadxs presentarán sus aproximaciones a los temas axiales y 6 workshops dirigidos por invitadxs nacionales e internacionales de vasta experiencia en proyectos transdisciplinares relevantes para el desarrollo de su territorio específico, como lxs curadorxs e investigadorxs Mônica Hoff (BR), Amanda de la Garza (MX) y Rodolfo Andaur (CL), entre otrxs.
Los ocho días de actividades culminan con una exposición que consistirá en un circuito de intervenciones artísticas en distintos espacios de la ciudad, además de una publicación impresa a ser lanzada durante el segundo semestre de 2019.
La convocatoria se encuentra dirigida no sólo a artistas, sino también a distintxs agentes de sectores creativos y del conocimiento. Cada participante cursará 3 workshops y el valor total del Programa es de $60.000 pesos chilenos, con alternativa a beca. Las postulaciones se realizan a través del sitio mediante www.fragua-sur.cl y se encuentran abiertas hasta el 18 de febrero de 2019.
Para más información sobre su programa, invitados y postulaciones, visitar www.fragua-sur.cl
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
POÉTICA REFLECTANTE. FLAMEANDO SOBRE LA LIBERTAD FINAL
La exposición "evocación/reflejo" de Mercedes Fontecilla que se está presentando en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos es una propuesta concebida como camino desde el encierro hacia el flamear liberador, recorrido...
EL GÉNERO EN DISPUTA. UN LIBRO-MUESTRA DIGITAL
"El Género en Disputa" es una muestra de obras en diversos formatos y técnicas contenida en un libro, que reflexiona en torno al amplio significado del concepto de género en sus múltiples campos semánticos....
IDENTIDAD Y MEMORIA VERNÁCULAS. ARTISTAS PERUANOS EN GALERÍA PATRICIA READY
Conversar con Giancarlo Scaglia, Andrés Marroquín, José Carlos y José Luis Martinat supone entender cómo se ha construido una parte de la historia reciente del arte peruano. En sus obras comunican las inquietudes de...