
MARCELA CÁRDENAS: RHIPSALIS
[et_pb_section bb_built=»1″][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″]
Por María Fernanda Mancera
La observación de la naturaleza, la hibridación entre sus reinos principales y la experimentación con la materia son elementos comunes en el trabajo de Marcela Cárdenas (Medellín, 1973). En su más reciente proyecto, Rhipsalis, la artista llega a la cerámica con la intención de explorar las posibilidades inherentes a los materiales de origen mineral. Dicho interés da lugar a un conjunto de piezas delicadas que posteriormente ensambla con componentes de procedencia vegetal, creando así dibujos escultóricos que recuerdan tejidos ligeros y orgánicos.
La muestra lleva el nombre del género de cactus epífitos Rhipsalis, debido a la similitud existente entre las características visuales y morfológicas de estas plantas y las de las obras aquí presentadas. La palabra epífita (del griego epi “sobre” y phyton “planta”) se refiere a cualquier planta que crece sobre otra usándola únicamente como soporte. Este proceso, llamado “parasitosis mecánica”, hace alusión a la forma en que las plantas epífitas se sujetan más no se adhieren a la corteza del árbol, sistema que igualmente describe la fijación mecánica de las piezas que componen esta serie.
Cárdenas utiliza moldes para crear unidades de tubos de diferente calibre y longitud que después reviste con esmalte y lustre. La unión y acumulación de estas estructuras tubulares evoca el crecimiento ahilado de los cactus, al tiempo que genera tramas complejas que luego articula entre sí utilizando látex vegetal, bronce, espuma y pelo sintético. De esta manera establece un diálogo entre materiales de distinta derivación, tanto perpetuos como susceptibles al tiempo y al ambiente, generando relaciones de tensión y correspondencia entre los dominios de la naturaleza.
Rhipsalis plantea entonces una reflexión en torno al origen de la materia y las vicisitudes de la forma desde la producción plástica. Con este proyecto la artista continúa su desarrollo exploratorio de piezas tridimensionales, dotándolas de particularidades visuales y táctiles que amplían los límites entre lo que conocemos y entendemos como animal, vegetal y mineral. Esto las sitúa en una zona de transición en donde materiales y formas, en principio opuestas, ahora forman parte de una extensión compartida.
[/et_pb_text][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0142.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0185.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0196.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0155.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0235.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0256.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_0290.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_1325.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_1334.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_4″][et_pb_image _builder_version=»3.2.2″ src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2018/09/FNS_1348.jpg» show_in_lightbox=»on» alt=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» title_text=»Marcela Cárdenas, parte de la exposición %22Rhipsalis%22, en la galería nueveochenta, Bogotá, 2018. Foto cortesía de la galería» align=»center» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text _builder_version=»3.2.2″ custom_padding=»25px|25px|25px|25px» border_width_all=»1px» border_color_all=»#999999″]
MARCELA CÁRDENAS: RHIPSALIS
nueveochenta, Diagonal 68 # 12 – 42, Bogotá, Colombia
Del 23 de agosto al 22 de septiembre de 2018
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
Monika Bravo:tesserae
En su nueva instalación en la galería neoyorquina Johannes Vogt, Monika Bravo muestra la recolección y edición de imágenes a través de la costura, el tejido y la composición. Reescribe así un nuevo código...
JAVIER TORO BLUM: AZUL BLEU
Hasta el pasado 29 de octubre, el artista chileno Javier Toro Blum (1983) presentó en la 193 Gallery de París la exposición Azul Bleu, compuesta por una serie de obras inéditas pertenecientes a una...
Gerardo Pulido
Desde sus primeros trabajos realizados hacia 1998, Gerardo Pulido (Chile, 1975) ha mostrado cierto pragmatismo al enfrentar la realización de una obra. Ante la pregunta de qué conforma fundamentalmente el arte, parece responder: «su materialidad». Sin embargo,…