
La Peruana Frances Munar es la Ganadora del Premio Ca.sa en Artlima 2018
En el marco de la 6° edición de ArtLima, que concluye este 22 de abril, la Fundación Ca.Sa, de Chile, ha entregado la segunda versión en esta feria de su Premio Ca.Sa a la artista Frances Munar (Lima, 1990), por su obra A través de una línea fronteriza, presentada en el stand de la galería limeña Tokio.
La artista, que basa su trabajo en una reactualización de las implicancias históricas, sociales y políticas de las culturas precolombinas, ha recibido el premio por “la propuesta e investigación de su obra, donde trae la identidad y sus raíces culturales al presente de una manera bastante contemporánea, con mucha proyección y sustento”.
El reconocimiento, que otorga la Fundación/Colección Ca.Sa, de los chilenos Gabriel Carvajal y Ramón Sauma, va dirigido a artistas emergentes y se entrega en los sectores dedicados a propuestas jóvenes de las ferias Ch.ACO (sección Planta) y ArtLima (Plataforma).
En Plataforma, curada en esta edición por Gerardo Chávez-Maza (Perú), Ca.Sa eligió a tres finalistas, tomando como aspectos de evaluación “el contenido o statement, factura y proyección de su trabajo”. Bajo esos parámetros, se eligió como finalistas a Frances Munar, así como a Diego Santa María (Chile, representado por Galería NAC, Santiago), con su instalación site-specific Triunfo, y Karlo Andrei Ibarra (Puerto Rico, espacio Km 0.2, San Juan), por Contrapeso (2014-2018)
En la sección Plataforma de ArtLima participan las galerías jóvenes latinoamericanas Breve (Ciudad de México); como Lokkus (Medellín); Km 0.2 (San Juan, Puerto Rico), Tokio (Lima); NASA(L) (Lima/Guayaquil); Food of War (Londres); Galería NAC (Santiago); Proyecto South (Buenos Aires); Sagrada Mercancía (Santiago); Seres (Lima); veinti4siete (San José, Costa Rica); y X-Change (Lima).
El premio Ca.Sa busca representar y hacer tangible la labor de filantropía que han hecho ambos coleccionistas chilenos durante años. No es un premio de adquisición, sino que consta de la entrega de 3.000 dólares, a los que el artista puede dar uso libre, idealmente para el desarrollo y difusión de su trabajo. El reconocimiento incluye además una estatuilla diseñada por el joven diseñador industrial Alberto Vitelio (Chile, 1990).
Esta es la cuarta vez que Ca.Sa otorga este galardón, luego de su debut en 2016 en la feria Ch.ACO, donde resultó ganador el artista chileno Rolando Cisternas (Totoral Lab), y luego en el 2017, donde fue entregado a la venezolana Jessica Briceño (Sagrada Mercancía), en Ch.ACO, y a Santiago Cancino (Sagrada Mercancía), en ArtLima 2017.
La entrega del Premio Ca.Sa en el contexto de ArtLima nace como idea en Argentina, después de que Carvajal y Sauma fueron invitados como jurados al premio de arte que se otorga en la sección Barrio Joven de la feria ArteBA.
Gabriel Carvajal y Ramón Sauma llevan más de 30 años juntos coleccionando arte latinoamericano. Su colección reúne más de 600 obras de alrededor de 180 reconocidos artistas, tales como, Alfredo Jaar, Paz Errázuriz, Iván Navarro, Pablo Siquier, Nicola Costantino y José Carlos Martinat, entre otros.
Imagen destacada: Frances Munar, ganadora del Premio Ca.Sa en la Feria ArtLima 2018, sección «Plataforma». Stand de Galería Tokio, Lima. Foto: Cristián Aninat/Cortesía: Ca.Sa
También te puede interesar
VIRGINIA GUILISASTI Y COLECTIVO AVE FÉNIX: PRÁCTICAS DE REPARACIÓN
La Sala de Arte CCU, en Santiago de Chile, presenta la instalación Prácticas de Reparación, de la artista Virginia Guilisasti (Chillán, Chile, 1979) junto al Colectivo Ave Fénix, un gran manto tejido por estas...
Josefina Valenzuela:juntas y Tambaleantes
Josefina Valenzuela (Santiago de Chile, 1987) trabaja a partir de la observación de su entorno cercano, poniendo atención en los elementos, el espacio y las situaciones de desfase que pueden ahí ocurrir, entendidas estas...
DESPERTEMOS AL BELLO DURMIENTE
En este momento, en que el Perú es referente de América en el mundo a causa de las políticas económicas que ha implementado ante la emergencia global, el escenario resulta ideal para que el...