Skip to content

Mika Rottenberg:social Surrealism

[et_pb_section admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto» background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid»]

Mika Rottenberg (Buenos Aires, 1976 – vive y trabaja en Nueva York) encuentra en Internet los extraños personajes que protagonizan sus videos. En sus peculiares y oníricos trabajos audiovisuales, estos individuos –mujeres en su mayoría- usan sus cuerpos como medios de producción, creando lo que la artista llama «un tipo espiritual de marxismo».

El surgimiento de Internet fue una revelación para Rottenberg, quien descubrió que ésta era la manera óptima de buscar personas que alquilaban sus cuerpos. «Realmente todo el trabajo empieza con enamorarse de la apariencia de alguien -o de la forma en que lleva su apariencia-, y luego nos reunimos. Es como una cita a ciegas”, comenta la artista en este video, cortesía de Louisiana Channel.

Aunque Rottenberg no considera que su trabajo sea político, sí siente que ser artista es una forma de involucrarse y de «interferir con el sistema, negociar la realidad». Muchos de los personajes de sus videos son muy grandes o altos, y esto es exactamente lo que les hace confiar en sus propios cuerpos. «Creo que todos nos sentimos extraños dentro de nuestro cuerpo, como atrapados dentro de nuestro cuerpo; trabajar con alguien que tiene un tamaño extraordinario es inspirador, ver cómo aprenden a habitar su cuerpo”, agrega.

Mika Rottenberg fue entrevistada por Christian Lund en Den Frie Centre of Contemporary Art, en Copenhagen, en noviembre de 2016. Cámara de Klaus Elmer; edición de Roxanne Bagheshirin Lærkesen; producción de Christian Lund.

[/et_pb_text][et_pb_video admin_label=»Vídeo» src=»https://vimeo.com/232314479″ image_src=»//i.vimeocdn.com/video/653347836_960.jpg» /][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]

También te puede interesar

Vista de la exposición "Andy Warhol. Estrella oscura", en el Museo Jumex, Ciudad de México, 2017. Cortesía: Museo Jumex
,

Andy Warhol.estrella Oscura

El Museo Jumex presenta "Andy Warhol. Estrella oscura", una muestra que da cuenta de los diversos desplazamientos temáticos y técnicos que marcaron el desarrollo de la práctica artística de Warhol. En este video, el...

Vista de la exposición "PLAYPEN 4. SCL Edition", de Adriana Minoliti, en Metales Pesados Visual, Santiago de Chile, 2017. Foto cortesía de la galería

Ad Minoliti:playpen 4.scl Edition

En la galería Metales Pesados Visual, la artista ha dispuesto una suerte de living para instalar, como si éstas fueran sujetos, una serie de pinturas sobre mobiliario diseñado por el arquitecto Carlos Sfeir. Las...

Marta Minujín

EMPLAZAR LO EXCEPCIONAL. ENTREVISTA A MARTA MINUJÍN

Marta Minujín es considerada un verdadero ícono del arte pop/conceptual. Tuve la oportunidad de conversar vía telefónica con ella en vísperas de su viaje a Chile. La primera parte de nuestra conversación tuvo lugar...