
JOSÉ CARLOS MARTINAT: LO QUE SUCEDE AQUÍ, NO SE QUEDA AQUÍ
[et_pb_section bb_built=»1″ admin_label=»section»][et_pb_row admin_label=»row» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text background_layout=»light» text_orientation=»left» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»]
Galería Carmen Araujo Arte, en Caracas, presenta hasta el 17 de septiembre la instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí del artista peruano José Carlos Martinat (Lima, 1974), realizada en alianza con Galería Revólver de Lima.
A partir de las redes sociales y la comunicación inmediata, explorando entre lo virtual y lo físico, Martinat propone una instalación en la que el espacio real es transformado en un mecanismo de producción de contenidos a partir de la conexión casual de informaciones aparecidas en medios de comunicación de la ciudad de Caracas. De esta forma, el mecanismo implementado por el artista busca y procesa las informaciones gracias a un algoritmo sobre la base de un conjunto de preguntas que atienden a la crisis política venezolana, llenando el espacio de posibles respuestas a dichas preguntas que son impresas en papeles y que caen aleatoriamente el piso de la sala, construyendo un “suelo informativo”, en donde las ideas y las opiniones, las noticias y los sucesos, se sobreponen incontablemente unas sobre otras.
Lo que sucede aquí, no se queda aquí da cuenta del espacio discursivo ilegible que conforma el ambiente de la comunicación contemporánea mediante los montones de papeles que se encuentran en permanente crecimiento sobre el suelo. La incesante producción de informaciones impresas hace evidente que el espacio discursivo se impone, en el mundo contemporáneo, como el fundamento de una realidad en que la producción de contenidos supera con creces la capacidad de apropiación y comprensión de los mismos, de tal forma como resulta imposible leer todo lo que se acumula en los montones impresos.
[/et_pb_text][et_pb_image src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Jose-Carlos-Martinat_CAArte_2017_11.jpg» alt=»Instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí, de José Carlos Martinat en Carmen Araujo Arte, Caracas. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí, de José Carlos Martinat en Carmen Araujo Arte, Caracas. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» animation_style=»none» animation_duration=»1000ms» animation_intensity_slide=»50%» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Jose-Carlos-Martinat_CAArte_2017_18.jpg» alt=»Instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí, de José Carlos Martinat en Carmen Araujo Arte, Caracas. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí, de José Carlos Martinat en Carmen Araujo Arte, Caracas. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» animation_style=»none» animation_duration=»1000ms» animation_intensity_slide=»50%» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][et_pb_column type=»1_2″][et_pb_image src=»https://artishockrevista.com/wp-content/uploads/2017/09/Jose-Carlos-Martinat_CAArte_2017_27.jpg» alt=»Instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí, de José Carlos Martinat en Carmen Araujo Arte, Caracas. Foto: cortesía de la galería.» title_text=»Instalación Lo que sucede aquí, no se queda aquí, de José Carlos Martinat en Carmen Araujo Arte, Caracas. Foto: cortesía de la galería.» show_in_lightbox=»on» url_new_window=»off» use_overlay=»off» animation=»off» sticky=»off» align=»center» force_fullwidth=»off» always_center_on_mobile=»on» use_border_color=»off» border_color=»#ffffff» border_style=»solid» animation_style=»none» animation_duration=»1000ms» animation_intensity_slide=»50%» show_bottom_space=»on» /][/et_pb_column][/et_pb_row][et_pb_row background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial»][et_pb_column type=»4_4″][et_pb_text admin_label=»Texto caja» use_border_color=»on» custom_padding=»25px|25px|25px|25px» background_position=»top_left» background_repeat=»repeat» background_size=»initial» border_color_all=»#828282″ border_width_all=»1px» _builder_version=»3.2.2″]
JOSÉ CARLOS MARTINAT: LO QUE SUCEDE AQUÍ, NO SE QUEDA AQUÍ
Carmen Araujo Arte. Caracas
Del 6 de agosto al 17 de septiembre de 2017
[/et_pb_text][/et_pb_column][/et_pb_row][/et_pb_section]
También te puede interesar
LEYLA CÁRDENAS: DE VOLVER SE
A través de procesos extractivos que culminan en instalaciones de gran escala, Leyla Cárdenas hace perceptible la elusiva noción del tiempo. En un acto de resistencia en contra del olvido, la artista colombiana trabaja...
UN ADELANTO DE LO QUE SE VERÁ EN ARCOmadrid 2019
Del 27 de febrero al 3 de marzo se celebra ARCOmadrid, una feria que ya con 38 ediciones se posiciona como una de las más importantes para la escena del arte iberoamericano. En los...
UNA BÚSQUEDA ARTÍSTICA EN LA FRONTERA EN RECLAMO ENTRE CHILE Y PERÚ
Titulada "Triángulo Terrestre", la acción simbólica conjunta que involucró a catorce artistas de varios países se desarrolló en la superficie limítrofe en reclamo por ambos países. Esta última iniciativa del proyecto Hawapi se realizó...